Saltillo: Por gastos de mantenimiento, cuesta a municipio 285 pesos cada préstamo en Ecobicla

Saltillo
/ 11 abril 2025

En los últimos dos años, entre todas las estaciones del programa promedian menos de un préstamo al día

Cada préstamo de bicicleta que se realizó en Saltillo a través del programa Ecobici, representó una inversión del erario de poco más de 285 pesos por gastos de mantenimiento de bicicletas y estaciones.

Información obtenida por VANGUARDIA vía transparencia reveló que desde el año 2020 la inversión en mantenimiento de las bicicletas y las cicloestaciones ha superado los 300 mil pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Requiere Campus Arteaga del Tec Saltillo más de 20 millones para su equipamiento

Según los datos del Gobierno Municipal de Saltillo, en 2020 se invirtieron 19 mil 455 pesos en mantenimiento de las cicloestaciones por 12 mil 975 pesos de mantenimiento de las bicicletas.

Respectivamente, en 2021 el mantenimiento de cicloestaciones fue de 51 mil 895 pesos por 32 mil 430 pesos de las bicicletas. En el año 2022 se invirtieron 171 mil 55 pesos en mantenimiento de las bicicletas y en 2023 no hubo inversión.

Durante el 2024, el monto por el cuidado de las bicicletas fue de 26 mil 100 pesos. El documento obtenido por este medio indicó que no se tienen cifras del 2014 al 2019 “debido a que prescribió el tiempo estimado para resguardar documentos”.

En febrero de este año, VANGUARDIA publicó que en 2024 y 2023, los préstamos de bicicletas promediaron menos de uno al día. Tomando en cuenta los montos y los préstamos del 2020 al 2024, cada alquiler costó 285.89 pesos.

BUSCAN HOMOLOGAR HORARIOS

En el contexto de la información señalada, el director del Instituto Municipal de Planeación de Saltillo (Implan), Alberto Salinas de las Fuentes, comentó que para el proyecto de la Ecobicla se busca homologar los horarios de atención y dar mantenimiento a las ciclovías.

“Todas las cicloestaciones están funcionando, sin embargo están con horarios limitados, entonces eso no permite que haya un empate entre una cicloestación y otra, que te pueda dar un uso continuo, saber que la vas a recoger y entregar en otro punto”, apuntó el funcionario.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM