Saltillo: si vas a visitar la Sierra de Zapalinamé, evita fogatas, respeta la fauna y no dejes basura

COMPARTIR
Ante la afluencia de visitantes a la Sierra de Zapalinamé durante las vacaciones de Semana Santa, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para fomentar una visita responsable y segura.
Debido al riesgo de incendios forestales, las indicaciones se enfocan principalmente en evitar cualquier acción que pueda provocar estos siniestros.
TE PUEDE INTERESAR: Platillos de Cuaresma se encarecen en Saltillo: suben pescados, mariscos y legumbres
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Coahuila presenta un riesgo “muy alto” de incendios forestales los días 15, 16 y 17 de abril. En particular, el municipio de Arteaga mantiene un riesgo “alto”, según el Pronóstico Meteorológico para Incendios.
Ante este panorama, el Gobierno de Coahuila recomendó una serie de medidas preventivas, como no encender fogatas ni fuego a cielo abierto, retirar toda la basura generada y reportar de inmediato cualquier conato de incendio al 911 o a las autoridades locales.
También sugirió revisar las instalaciones eléctricas en casas campestres como cabañas, evitar la quema de basura y el uso de globos de cantoya, así como no alimentar ni acercarse a la fauna silvestre, especialmente a especies como el oso negro.
Por su parte, las redes sociales del Cañón de San Lorenzo A.C. también difundieron recomendaciones, entre las que destacan registrar la visita, respetar la flora y fauna del lugar, no utilizar fuego, limpiar los restos de comida y llevarse la basura. Asimismo, solicitaron colocar correa a las mascotas y mantener un tono de voz moderado para no alterar a los animales.
“Tenemos un gran patrimonio natural en Coahuila. Vamos a conservarlo con responsabilidad, trabajando en equipo: gobierno y sociedad. La prevención es clave para evitar tragedias y mantener nuestros paisajes seguros para todos. El Gobierno del Estado agradece el apoyo y la conciencia ambiental de la ciudadanía, y reafirma su compromiso de proteger la vida, el entorno y la seguridad de todas las familias coahuilenses y visitantes”, comunicó el gobierno de Coahuila desde el pasado fin de semana.