Saltillo: Vecinos piden reforestación tras desmonte sin permiso en Sierra de Zapalinamé (VIDEO)

Saltillo
/ 27 marzo 2025

Habitantes del sector piden la reforestación de terrenos afectados por desmonte y la conclusión del Parque Bicentenario, tras la intervención de las autoridades municipales y estatales

Al no contar con permisos para sus labores, el Gobierno Municipal de Saltillo, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila y la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila (Propaec) clausuraron la limpia de terrenos que se comenzó a hacer esta semana en la colonia Lomas Verdes.

Desde el pasado martes 25 de marzo, vecinos reportaron y documentaron cómo maquinaria pesada retiró árboles de un terreno aledaño a la calle Camino del 4, por lo que hicieron de conocimiento a las autoridades municipales y estatales.

TE PUEDE INTERESAR: Pronóstico del clima: Termina ‘La Niña’, mientras Coahuila enfrenta tormentas y tolvaneras

La SMA publicó a través de sus redes sociales haber clausurado las actividades de desmonte tras la afectación a mil metros cuadrados de la Reserva Natural Estatal Sierra de Zapalinamé.

El procurador del Ambiente, Javier Rodríguez Mendoza, comentó a VANGUARDIA que si bien el terreno es privado, se encuentra dentro de la zona de restauración del Área Natural Protegida de Zapalinamé.

$!Vecinos documentan y reportan la retirada de árboles en terrenos aledaños a la calle Camino del 4, en la colonia Lomas Verdes, lo que generó la intervención de las autoridades municipales y estatales.

Agregó que la empresa que laboraba en el lugar tiene un plazo para acreditar si podrá obtener un permiso.

En caso contrario, se puede enfrentar a una sanción que, posterior a una valoración de tamaño, superficie, especies dañadas y tipo de empresa, puede ir de los 5 mil a los 500 mil pesos.

$!La SMA clausuró las actividades de desmonte en un terreno dentro de la zona de restauración de la Sierra de Zapalinamé, ante la afectación a mil metros cuadrados de reserva natural.

Un documento que compartieron los habitantes del sector a este medio reveló que este miércoles 26, la Dirección de Desarrollo Urbano encontró trabajos de “limpieza de terreno sin permisos correspondientes”, por lo que “se suspende todo tipo de trabajos”.

Asimismo, dejaron el correspondiente cartel de “CLAUSURADO”, mismo que al mediodía de este jueves 27, ya no se encontró en el lugar.

Según una vecina que pidió el anonimato, un vehículo blanco arribó al terreno esta mañana y del mismo descendió un topógrafo que se retiró del sitio ante la presencia de medios de comunicación.

En un recorrido realizado por VANGUARDIA al mediodía de este jueves, en el sitio se observaron diversos vehículos entrando y saliendo de la zona, entre ellos uno de la Policía Estatal.

“Nosotros lo que estamos solicitando ahora es la reforestación y pues qué padre que nos pudieran concluir el Parque Bicentenario, porque todo lo que es esta área acá arriba no tenemos ningún área recreativa”, comentó la habitante de Lomas Verdes.

De acuerdo a los vecinos y al documento “Parques Ecológicos del Bicentenario” elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el terreno corresponde al Parque Bicentenario, aunque en el documento no quedan claros sus límites.

“La construcción del Parque Bicentenario en Saltillo, Coah., cuenta con una extensión de 3.5 hectáreas, donde se plantaron, en la primera etapa, mil 570 árboles, convirtiéndose este espacio en uno de los principales pulmones del estado. El Parque ‘Del Bicentenario’, se localiza en las faldas de la Sierra de Zapalinamé, Coah., en el que se plantaron árboles de las especies de pino Endarica y Gregi, así como árboles de encino, los cuales se encuentran en la explanada cívica, que tiene una superficie de aproximadamente 462 metros cuadrados”, expone el documento.

La vecina comentó que, en caso de que las autoridades no realicen la reforestación que piden los vecinos, ellos mismos planean organizarse para hacer las respectivas plantaciones.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM