Semana Santa en Saltillo: guía completa de celebraciones católicas del 16 al 20 de abril

Saltillo
/ 15 abril 2025

La Diócesis anunció las actividades para la Semana Mayor, incluyendo representaciones históricas, vigilia pascual y misas en la Catedral y la Capilla del Santo Cristo

La Diócesis de Saltillo ha dado a conocer su agenda de celebraciones litúrgicas para la Semana Santa 2025, que se llevarán a cabo del miércoles 16 al domingo 20 de abril en diversos espacios eclesiásticos, como la Catedral de Santiago y la Capilla del Santo Cristo.

Algunas de estas actividades serán transmitidas por Eucaristream y otras serán televisadas para facilitar la participación de los fieles.

TE PUEDE INTERESAR: Joven deja su teléfono y destapa presuntos fraudes en Saltillo: ¡Lo buscan por transferencias falsas!

El miércoles 16 de abril, Miércoles Santo, se celebrará la Misa Crismal en la Catedral de Santiago a las 12:00 horas. Esta misa, que tradicionalmente reúne al clero de la diócesis para la consagración de los óleos sagrados utilizados durante el año, forma parte del calendario oficial de la diócesis.

El jueves 17, Jueves Santo, se oficiará la Misa de la Cena del Señor a las 10:00 horas, que será transmitida en vivo desde la Capilla del Santo Cristo.

Posteriormente, a las 17:00 horas, se celebrará la misa vespertina de la Cena del Señor en la Catedral de Santiago, y a las 20:00 horas se llevará a cabo la Hora Santa y la Vigilia de Adoración, nuevamente en la Capilla del Santo Cristo.

$!Los feligreses de Saltillo se preparan para participar en la Vigilia Pascual, que se llevará a cabo en la Catedral de Santiago y la Capilla del Santo Cristo.

El Viernes Santo, 18 de abril, los fieles podrán seguir la Pasión del Señor a las 10:00 horas en la Capilla del Santo Cristo. A las 16:00 horas, se celebrará la liturgia solemne de la Pasión en la Catedral.

A las 20:00 horas, se realizará la tradicional representación de las tres caídas, el encuentro y el pésame a la Virgen en el atrio de la Catedral, una de las expresiones religiosas más arraigadas en Saltillo.

La diócesis destacó que esta representación tiene más de 200 años de historia en la ciudad y forma parte esencial de la tradición local. En el cartel de este evento se invita a los asistentes a llevar una vela o flor como ofrenda simbólica. El encuentro se realizará en la calle Hidalgo, frente al atrio de la Catedral.

El sábado 19 de abril, Sábado de Gloria, se celebrará una vigilia pascual a las 10:00 horas en la Capilla del Santo Cristo, seguida por el regreso simbólico del Calvario a la Catedral a las 11:30 horas. Por la noche, a las 20:00 horas, tendrá lugar la solemne Vigilia Pascual en la Catedral.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: si vas a visitar la Sierra de Zapalinamé, evita fogatas, respeta la fauna y no dejes basura

Finalmente, el Domingo de Pascua, 20 de abril, se celebrarán varias misas tanto en la Catedral como en la Capilla del Santo Cristo. En la Catedral, las misas están programadas para las 9:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 19:00 horas, mientras que en la Capilla se oficiarán a las 8:00, 18:00 y 20:00 horas.

La diócesis invitó a todos a vivir estos días con recogimiento, respeto y participación activa, ya sea de manera presencial o a través de las transmisiones disponibles.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM