¿Te gustaría estudiar la carrera Ingeniero Automotriz? Abre proceso de admisión la Universidad Autónoma de Coahuila

COMPARTIR
La Facultad de Sistemas de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Sureste, invita a todos los interesados en cursar las carreras de Ingeniero Automotriz e Ingeniero en Sistemas Computacionales a ingresar en el semestre enero-junio 2025, ofreciendo programas de estudios diseñados para formar profesionales con altos estándares de calidad educativa, enfocados en la innovación, solución de problemas y desarrollo de proyectos creativos.
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ; INNOVACIÓN EN MOVIMIENTO
La carrera de Ingeniero Automotriz capacita a los estudiantes para participar en todas las fases del diseño, fabricación y operación de vehículos, desde la conceptualización hasta las pruebas finales de funcionamiento. Este profesional no solo debe dominar modelos matemáticos y fórmulas avanzadas, sino también ser capaz de investigar profundamente para crear vehículos y componentes innovadores.
TE PUEDE INTERESAR: Entrega UAdeC Presea Lobo a alumnos sobresalientes en Saltillo
Asimismo, los ingenieros automotrices están preparados para aplicar estrategias que optimicen el capital humano dentro de las empresas, fomentando un liderazgo efectivo que mejore la productividad a través del uso eficiente de recursos y el fomento de la motivación en sus equipos de trabajo.
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS CON VISIÓN INTEGRAL
Por otro lado, la carrera de Ingeniero en Sistemas Computacionales ofrece a sus estudiantes una formación actualizada y flexible que busca desarrollar habilidades para integrar e implementar conocimientos tecnológicos en la industria y la ciencia, siempre con un enfoque sustentable.
Los egresados de esta carrera son expertos en diseñar, desarrollar, implementar y mantener sistemas informáticos, abordando responsabilidades desde la identificación de necesidades y requerimientos hasta la planificación y coordinación de proyectos complejos. Esta formación les permite ofrecer soluciones tecnológicas en áreas como seguridad informática, redes, bases de datos e inteligencia artificial, entre otros.
PROCESO DE ADMISIÓN Y FECHAS CLAVE
El proceso de admisión para ambos programas está abierto y se cerrará el 4 de octubre de 2024. Los interesados deben registrarse en la página oficial de la UAdeC: www.uadec.mx/admisiones/, subir su fotografía de acuerdo con los requisitos señalados y generar su boleta de admisión para realizar el pago de $886 pesos en los bancos indicados, cuyo plazo también vence el 4 de octubre.
Posteriormente, será necesario generar la ficha física para el examen de admisión entre el 25 de septiembre y el 10 de octubre, la cual debe imprimirse desde la opción de consulta en el portal de admisiones.
El simulacro de examen en línea se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre, mientras que las pruebas oficiales se realizarán los días 25 y 26 del mismo mes. Cabe destacar que no habrá fechas adicionales para presentar el examen, por lo que se recomienda estar atento a todas las indicaciones del proceso.
Los resultados serán publicados el 6 de noviembre de 2024, y los aspirantes podrán consultar la convocatoria completa en el sitio web: http://www2.uadec.mx/pub/DAA/Convocatoria2024-2.pdf.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con el Departamento de Admisiones al (844) 438 16 48, (844) 438 16 51 y (844) 438 15 08, o acudir directamente a las oficinas ubicadas en la planta baja del Edificio de Rectoría de la UAdeC.