¿Tienes hijo en edad de secundaria? Así puedes preinscribirlo en Coahuila

Saltillo
/ 3 febrero 2025

El registró se podrá llevar a cabo a través de la aplicación móvil alumnos coahuila, o el portal inscripciones.org

Este martes, 4 de febrero, comienza el periodo de preinscripción para estudiantes de educación básica para el próximo ciclo escolar 2025-2026, iniciando con el nivel de secundaria.

Para ello, la Secretaría de Educación de Coahuila, ha dado a conocer los requisitos y pasos que los padres de familia deberán seguir.

TE PUEDE INTERESAR: Cumplir con el predial tiene recompensa; Saltillo sortea mañana un millón de pesos

El registro se podrá hacer a través de la aplicación móvil “Alumnos Coahuila” o el portal inscripciones.org. El periodo de preinscripción para este nivel será del 4 al 14 de febrero, por lo que los padres deben asegurarse de realizar el registro dentro de este plazo.

Es necesario contar con la CURP del alumno y tener a la mano un listado con las cinco secundarias de preferencia. Es importante recordar que cualquiera de las cinco opciones puede ser la asignada, ya que la ubicación geográfica no será un criterio para la asignación.

El registro se puede hacer de dos maneras: a través de la aplicación móvil “Alumnos Coahuila”, descargándola en cualquier dispositivo, o bien accediendo al portal web inscripciones.org.

Al ingresar a cualquiera de estas plataformas, se debe seleccionar el nivel educativo y optar por la opción “Registrar alumno”, ingresando la CURP del estudiante. Ya ingresados los datos, es importante verificar que la información esté correcta.

TE PUEDE INTERESAR: Avanzan limpieza, bacheo y mantenimiento en Saltillo con las brigadas municipales

En caso de que el alumno tenga alguna discapacidad, se debe señalar en el formulario, ya que la plataforma permite elegir opciones adecuadas.

Si el estudiante tiene hermanos cursando el mismo nivel educativo, se debe ingresar la CURP de uno de ellos. Cabe recalcar que los apellidos deben coincidir, para que el sistema vincule correctamente la información.

Además, por primera vez, el sistema preguntará si el alumno es hijo de militar. En este caso, se debe proporcionar el nombre y el número de militar para que el sistema haga las asignaciones pertinentes.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: No lo espere, esta semana no se realizará operativo vial en El Sarape; presentarán resultados

Es importante que se informe la dirección de la casa o del trabajo del padre, madre o tutor para que el sistema muestre las escuelas cercanas, aunque el examen de admisión, que se aplicará el 26 de febrero, será el criterio principal para la asignación de los lugares.

Finalmente, los padres podrán elegir el turno (matutino o vespertino) y elegir hasta dos escuelas de alta demanda.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM