Viene inversión al aeropuerto de Saltillo; se buscan reactivar vuelos con tres aerolíneas

Saltillo
/ 14 febrero 2025

La empresa Aeropuertos Mexicanos (AME) estaría mejorando las instalaciones para colaborar con los gobiernos federal y del Estado para que se retome la conectividad área

Aeropuertos Mexicanos (AME), del grupo Mota Engil México, realizaría una inversión para mejorar la infraestructura del Aeropuerto de Saltillo con el objetivo de facilitar la llegada de importantes aerolíneas como Volaris, Viva Aerobús y Aeroméxico. Con ello se ofrecerán nuevas rutas que conecten la ciudad con destinos clave como Ciudad de México, Cancún, Tijuana y Guadalajara, así como Houston y Dallas en Texas.

Según información publicada por el Heraldo de México, la inversión forma parte del modelo de desarrollo mixto que AME ya ha implementado exitosamente en otros aeropuertos, como en Puerto Escondido y la Riviera Nayarit.

TE PUEDE INTERESAR: Concesión del aeropuerto de Saltillo da certidumbre jurídica; espera hotelero que se privatice

Esta iniciativa incluye la colaboración de los gobiernos de Coahuila y Federal para impulsar el crecimiento y la modernización del aeropuerto saltillense.

La propuesta de mejorar la conectividad aérea de Saltillo responde a una demanda constante de la iniciativa privada del sureste de Coahuila, que ha señalado que contar con vuelos directos a ciudades como Houston y Dallas, así como a destinos nacionales, aumentaría la competitividad de la región, atrayendo más inversiones productivas y generando empleo.

Actualmente, debido a la falta de vuelos comerciales en el Aeropuerto de Saltillo, los pasajeros deben volar desde Monterrey, lo que implica una inconveniente problemática de transporte terrestre. Esto no solo afecta la eficiencia de los viajes, sino que también impacta negativamente en la productividad de los negocios locales.

El anuncio se realizó durante la convención internacional Routes Americas, que se celebró recientemente en Nassau, Bahamas, y en la que AME presentó su modelo de inversión a los representantes de diversas aerolíneas.

Este proyecto es parte de la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum para modernizar las terminales aéreas que han quedado rezagadas en los últimos años, contribuyendo al fortalecimiento del sistema aeroportuario mexicano.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM