En Coahuila han sido suspendidos 175 despachadores de agua, ¿cómo saber cuál es seguro?

La Secretaría de Salud indicó que todos los dispensadores de agua deben de tener sellos de autorización a la vista, e informó que a través de redes sociales se pueden denunciar anomalías

Coahuila
/ 21 junio 2023
COMPARTIR

Ante la ola de calor que se vive en Saltillo y el aumento en la compra de garrafones de agua, la Secretaría de Salud en Coahuila emitió recomendaciones para la compra del vital líquido en dispensadores.

Todos los lugares de abastecimiento de agua deben contar con sellos de autorización a la vista.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Felicidades a los pequeños científicos! Coecyt premia los mejores proyectos de la Feria de Ciencias Coahuila

Aunque se indicó que las verificaciones se realizan de manera cotidiana piden a la ciudadanía estar atentos para evitar daños en la salud.

$!El agua no debe tener sabores ni olores.

SALUD REALIZA REVISIONES

Asimismo, la Secretaría de Salud indicó que cuenta con un padrón de dispensadores, a los cuales se le realizan tres revisiones de rutina al año.

Cuando no cumplen con los lineamientos de salubridad se ponen sellos de suspensión a la vista. Son retirados hasta que corrijan el problema.

Aunque cuenten con estos sellos, se pide a la población esté atenta en el servicio. El agua debe ser transparente, no turbia o terrosa. Y no debe tener olor a cloro u otro como sabor metálico.

$!Las estaciones expendedoras de agua son examinadas por Salud de Coahuila.

En caso de generar una reacción adversa tras injerirla, la Secretaría de Salud pide a la población que realice la denuncia a través de las redes sociales de la dependencia.

La Secretaría de Salud advirtió que el consumo de agua en mal estado puede llevar a enfermedades en los riñones y exceso de minerales en la sangre.

$!Es importante que las estaciones cuenten con los sellos de Salud.

SANCIONES A INCUMPLIDOS

El consumo de agua en estos establecimientos se ha incrementado. La Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario implementó acciones de verificación y suspensión de las máquinas expendedoras de agua que incumplieron con las prácticas de higiene.

De acuerdo a información de la Secretaría de Salud en el último año se han realizado 629 verificaciones y de ellas resultaron 175 suspensiones en el estado.

Cabe mencionar que durante el verano y sus altas temperaturas se aumenta la proliferación de bacterias. Por ello se pide a la población revisar el agua que compra para evitar enfermedades.

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM

COMENTARIOS