Capacitan a choferes de Torreón para atender situaciones de violencia de género en el transporte público

Torreón
/ 16 junio 2025

Engomados con números de emergencia fueron entregados como parte de la estrategia de seguridad en unidades de transporte

TORREÓN, COAH.– El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Torreón llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a taxistas y choferes del transporte público, brindándoles herramientas fundamentales para actuar ante posibles situaciones de violencia que pudieran presenciar durante el ejercicio de su labor.

En esta ocasión, se capacitó a operadores del servicio de taxi y a 50 choferes de autobús, quienes mostraron interés y disposición para sumarse a la construcción de un servicio más seguro e incluyente.

TE PUEDE INTERESAR: Colectivo Víboras del Desierto cierra Palacio de Justicia de Gómez Palacio por absolución de presunto violador

Amira Darwich García, directora del IMM, comentó que durante las sesiones se proporcionó el Protocolo de Atención en Situaciones de Violencia, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta de las y los transportistas ante hechos que atenten contra la integridad de mujeres, niñas y otros grupos en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, se abordaron temas clave como la identificación de los tipos de violencia, el cuestionamiento de roles y estereotipos de género, la recolección de información necesaria para realizar un reporte y la valoración de la situación, con el fin de evitar poner en riesgo su seguridad personal, así como alternativas para una intervención adecuada.

¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila! Únete para vivir aventuras, experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo.

Como parte del acompañamiento, se hizo entrega de engomados informativos con números de emergencia, los cuales deben colocarse en las unidades como medida preventiva y de orientación para la ciudadanía.

“Todo este esfuerzo se encuentra en estricto apego al Reglamento de Transporte Público Municipal, específicamente en el artículo 207 Bis 1, fracción IV, que establece la obligación de implementar acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia de género en el servicio público”, agregó la funcionaria.

Con estas acciones, la Administración Municipal, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, reitera su compromiso con la promoción de una cultura de paz, igualdad y respeto en todos los espacios de la vía pública.

Temas



Localizaciones



COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM