FGE señala falta de protocolo en caso de elemento de Torreón procesado por homicidio en desalojo

El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, reconoció que lo ocurrido el pasado lunes en Torreón, donde un hombre perdió la vida a manos del Grupo de Reacción de Torreón (GRT) en medio de un desalojo domiciliario, revela un evidente descuido en los protocolos a seguir en este tipo de procesos.
TE PUEDE INTERESAR: Muere niña con gripe aviar en Torreón; es el primer caso mortal en México
La noticia se registró durante la mañana del 7 de abril en el Ejido Mieleras de Torreón, adonde los elementos del GRT acudieron para acompañar una orden judicial para retirar a las personas del domicilio. En medio de la discusión, uno de los elementos realizó disparos que concluyeron con la vida de una persona, que respondía al nombre de Rolando Medina.
En una entrevista con medios, el Fiscal informó que el elemento señalado como probable responsable de los hechos se encuentra a disposición del Ministerio Público y será procesado por homicidio en una primera audiencia, programada para el siguiente jueves.
“Lo primero es buscar que, en lo que nos toca en la Fiscalía, dar la tranquilidad a los familiares de la víctima de que se van a hacer las cosas de forma correcta”, expresó.
Al respecto, el Fiscal reconoció que la conclusión mortal del acto civil se debió a un evidente descuido en la aplicación de los protocolos a seguir para estos acompañamientos.
“Evidentemente, los protocolos de las fuerzas de seguridad obedecen a evitar temas y tragedias como estas. Si así hubiera sido, no hubiera terminado como una tragedia... Lo que pasó aquí es un evidente descuido y falta de atención en un protocolo. La autoridad acudió al requerimiento judicial de manera individual, lo que lo hizo más complicado”, indicó Fernández Montañez.
En torno a este caso, el Fiscal agregó que instalaron módulos para recibir denuncias en la región y recopilar casos relacionados con lesiones y otros abusos empleados por elementos de seguridad que pueden derivarse de este mismo hecho.
Agregó que, contrariamente a lo que ha trascendido, Torreón sí está adherido al mando único de fuerzas públicas en Coahuila. Sin embargo, este miércoles y jueves las autoridades del Estado sostendrán reuniones de trabajo con el Ayuntamiento para replantear estrategias y evitar este tipo de hechos.
“Todos debemos actuar homologadamente con criterios y protocolos, y esto es lo que vamos a ver mañana y pasado con las fuerzas municipales y de reacción de Torreón”, indicó.