Torreón en aprieto ambiental: Reporta mala calidad del aire cuatro días consecutivos

Torreón
/ 7 febrero 2025

Expertos advierten sobre los riesgos para la salud y piden acciones urgentes. Cementeras, caleras y ladrilleras, principales responsables

TORREÓN, COAH.- Con la parte ejecutora, que son las autoridades federales, se tiene que revisar lo que está pasando en Torreón, ya que son más de cuatro días consecutivos que la ciudad registra una mala calidad del aire, declaró la secretaría de Medio Ambiente en Coahuila, Susana Estens de la Garza.

Dijo que la dependencia a su cargo y la dirección de Medio Ambiente de Torreón, son solamente órganos normativos, por lo que se tiene que revisar la parte ejecutora porque se están registrando altas concentraciones de partículas, para que informen qué las está generando.

TE PUEDE INTERESAR: IMSS Ramos Arizpe realizará jornada gratuita de vasectomía sin bisturí y colocación de implantes hormonales

Se tiene que elevar la actividad del monitoreo de la calidad del aire y tener personas preparadas, porque no estamos teniendo los perfiles que necesitamos para contar un buen servicio en las estaciones de monitoreo.

$!La secretaria de Medio Ambiente alerta por la mala calidad de aire en Torreón.

Uno de los principales problemas radica en las altas concentraciones de partículas suspendidas menores a 10 micras (PM10), que pueden penetrar en los pulmones y generar enfermedades respiratorias, cardiovasculares e incluso afectar el sistema nervioso.

La exposición prolongada a estas partículas se asocia con un aumento en casos de asma, bronquitis crónica y enfermedades pulmonares obstructivas.

En Coahuila se tiene un programa que se llama Pro-Aire y ahí se establecen las acciones y las medidas que hay que llevar a cabo, entre ellas está el control vehicular, y de las ladrilleras, que es otra situación que se presenta más en Saltillo.

La calidad del aire se mide para tener un impacto en las decisiones que se tomen en la salud pública.

Dijo que por parte de la secretaría de Medio Ambiente no se tiene una definición de lo que está sucediendo en Torreón con la mala calidad del aire y los factores que lo está ocasionando.

TE PUEDE INTERESAR: Dará UAdeC pase automático a licenciaturas a alumnos con mejores promedios de sus bachilleratos

Sabemos que estos son días muy secos y el entorno en que vivimos propicia que haya muchas partículas suspendidas, pero la base es la actividad industrial que se desarrolla con intensidad, como son las cementeras, las caleras y pedreras.

Son partículas suspendidas menores a 10 micras las que representan un riesgo a la salud, apuntó.

La calidad del aire no es solo un indicador ambiental, sino un factor clave para la salud pública. La contaminación atmosférica puede generar daños irreversibles en la población, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.

Por ello, es imperativo que las autoridades refuercen la supervisión y tomen medidas urgentes para mitigar los efectos nocivos en la salud de los habitantes de Torreón.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM