UTT e INE Coahuila firman convenio para fortalecer la participación ciudadana

Torreón
/ 25 marzo 2025

El acuerdo impulsará la observación electoral entre las juventudes universitarias durante el Proceso Electoral Extraordinario

TORREÓN, COAH.- El INE Coahuila y la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT), firmaron un convenio de colaboración en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, para incentivar la participación ciudadana y la observación electoral entre las juventudes universitarias.

El vocal ejecutivo del órgano electoral en Coahuila, José Luis Vázquez López, dijo que la colaboración de la UTT en los procesos electorales facilita las instalaciones para la capacitación continua.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila busca obtener certificación como zona protegida para sus vinos

El funcionario electoral dijo que cuando se presente una queja o denuncia en torno a los gastos de campaña de un candidato en redes sociales, el INE puede solicitar a los corporativos de las mismas que informen y es ahí donde se conoce si hubo un pago, explicó

Dijo que el INE tiene la facultad de la fiscalización del origen, monto y destino de los recursos que utilizan los candidatos, las personas y los partidos durante los procesos electorales y esta elección extraordinaria de personas juzgadoras, no es la excepción.

De acuerdo a lo que publicó el INE el pasado viernes, para el Distrito 1 son 27 Magistraturas y 25 jueces; para el Distrito 2 serían 52 candidaturas en las magistraturas y 21 personas como candidatas a jueces.

La respuesta ciudadana para participar como funcionarios de casilla señaló que ha sido muy buena y si en una casilla se está procurando tener 9 funcionarios, se está procurando contar cuando menos con 18, porque hay gente renuncia antes de que el proceso se lleve a cabo.

TE PUEDE INTERESAR: Monclova: Protesta en Secundaria 1, piden maestros destitución de director y subdirectora

Para las dos mil 122 casillas que se instalarán se necesitan alrededor de 20 mil personas, en este momento ya se rebasó el número de 50 mil, excelente la respuesta de la ciudadanía para participar.

El pasado domingo terminó el programa de la participación ciudadana en donde se invitó a la sociedad civil y a las universidades a promover la participación en general y se tuvo una muy buena respuesta, se sumaron 4 organizaciones de todo Coahuila.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM