Tubería de agua en Ramos Arizpe presenta deterioro considerable: EMAS

COMPARTIR
RAMOS ARIZPE, COAH.- La Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento (EMAS) de Ramos Arizpe se encuentra trabajando para atender las dificultades en el suministro de agua que afectan a la Región Sureste del Estado, señaló Enrique Alatorre, director general de la dependencia.
Alatorre reconoció que la infraestructura hidráulica de la ciudad enfrenta un deterioro considerable, ya que muchas de sus tuberías y redes son antiguas y requieren mantenimiento constante. “Sería absurdo negar que no hay dificultades, pero estamos poniendo todo el interés y el profesionalismo para atenderlas”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Parque vehicular creció 3.4 veces más que vivienda; provoca congestión vehicular
Una de las principales problemáticas que enfrenta Ramos Arizpe es el aumento en la demanda del agua debido al crecimiento poblacional, lo que ha llevado a la necesidad de abrir nuevas fuentes de abastecimiento. En ese sentido, el director de EMAS informó sobre la perforación de un nuevo pozo, anunciado recientemente, como parte de la estrategia para garantizar el suministro.
Respecto a la inversión necesaria para mejorar la infraestructura, Alatorre indicó que es prematuro dar un diagnóstico completo sobre la red de agua de la ciudad, pero señaló que existen diversas zonas que requieren atención urgente, como la carretera Panorámica y la colonia Fidel Velázquez, donde recientemente se presentó una fuga de gran magnitud.
“La fuga en Fidel Velázquez fue un fenómeno complejo, ya que el agua tomó el cauce del drenaje y destruyó la infraestructura existente. Estamos trabajando intensamente para resolver este problema”, explicó Alatorre.
El funcionario también destacó que el Ayuntamiento ha destinado una inversión de 160 millones de pesos a lo largo de 3 años para mejorar el sistema de agua y saneamiento, lo que incluye la construcción de nuevos pozos y la rehabilitación de la infraestructura existente. Esta medida busca mitigar los efectos de las altas temperaturas que se esperan durante el verano.
En cuanto a la distribución de agua en la ciudad, Alatorre señaló que EMAS mantiene un equilibrio delicado en el suministro, operando con un caudal de entre 450 y 500 litros por segundo, dependiendo de la disponibilidad de los pozos. Agregó que en la última semana se han intervenido varios pozos en las colonias Alameda, Haciendas 1, Villasol, La Loma y Eulalio Gutiérrez, con el objetivo de mejorar su funcionamiento.
“Cada paro en un pozo reduce la cantidad de agua disponible, por lo que tratamos de minimizar el impacto en la población. En el caso de la fuga en Fidel Velázquez, optamos por mantener el suministro el mayor tiempo posible y solo suspenderlo cuando estuvimos seguros de cómo debíamos repararla. Esto afectó por un mediodía a diversas colonias, pero evitamos una interrupción prolongada”, detalló el director.
El director de EMAS reiteró que la administración municipal está comprometida en garantizar el acceso al agua potable para toda la población, a pesar de los retos que representa el crecimiento de la ciudad y el desgaste de la infraestructura.
“Estamos atendiendo estos problemas con responsabilidad y con la firme intención de mejorar la calidad del servicio para los ciudadanos”, concluyó el funcionario.