¿De qué depende que Checo Pérez llegue a Cadillac y vuelva a la Fórmula 1?

Automovilismo
/ 10 febrero 2025

El piloto mexicano se ha mostrado sumamente interesado en volver a la máxima categoría de automovilismo con la escudería que debutará en 2026

El futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1 podría tomar un nuevo rumbo con la llegada de Cadillac a la categoría en 2026. Aunque el piloto tapatío no tiene actualmente un asiento en la parrilla, su nombre ha comenzado a sonar con fuerza para integrarse a la escudería estadunidense, según información de Marca.

Desde su salida de Red Bull Racing en diciembre de 2024, Pérez ha explorado diversas opciones para mantenerse activo en el automovilismo. Su agente ya habría iniciado conversaciones con Cadillar para asegurarle un lugar en su debut en la F1, sin embargo, su llegada al equipo no está garantizada y depende de varios factores.

Cadillac tiene en la mira al estadounidense Colton Herta como su principal candidato para ocupar un asiento. A sus 24 años, Herta es una de las promesas del automovilismo norteamericano, pero todavía enfrenta ciertos obstáculos para poder competir en la F1. Actualmente cuenta con 32 de los 40 puntos requeridos por la FIA para obtener la Superlicencia, aunque podría completar los puntos necesarios en 2025.

TE PUEDE INTERESAR: Chiefs pierde el Super Bowl LIX: Patrick Mahomes asume culpa, ‘es la peor sensación del mundo’

La falta de experiencia de Herta en la F1 podría abrir la puerta para un piloto con mayor trayectoria, y es ahí donde Pérez aparece como una opción viable. Su experiencia en equipos como Red Bull, Racing Point y Force India podría ser un activo valioso para una escudería en sus primeros años dentro del Gran Circo.

Para mantenerse en ritmo de competencia, el equipo de trabajo de Pérez busca que el piloto participe en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT. Esto le permitiría llegar con actividad a 2026, en caso de concretarse su regreso a la F1.

Cadillac ha conformado un equipo con figuras clave en el automovilismo. La escudería estará encabezada por Dan Towriss y Mark Walter como CEO, mientras que Mario Andretti será el embajador principal. Peter Crolla asumirá el cargo de director de equipo y Pat Symonds será el responsable de la ingeniería. En cuanto a pilotos, las opciones que se manejan hasta el momento son Sergio Pérez y Colton Herta.

Una de las claves en esta negociación es la postura de Colton Herta. De acuerdo con el portal “Soy Motor”, el estadunidense está evaluando si realmente le conviene dar el salto a la Fórmula 1. La publicación sugiere que Herta podría optar por continuar su carrera en IndyCar, donde es una de las figuras principales, en lugar de enfrentar el desafío de un equipo nuevo en la F1.

Si Herta decide permanecer en IndyCar, Cadillac tendría que buscar otro piloto, lo que aumentaría las posibilidades de Pérez de asegurarse un asiento. Además, según diversas fuentes, Guenther Steiner, exdirector de Haas, ha recomendado a la escudería considerar seriamente la incorporación de Checo, argumentando que su experiencia podría ser clave en el desarrollo del equipo.

No obstante, Pérez no es la única opción en la lista de Cadillac. Valtteri Bottas y Guanyu Zhou también han sido mencionados como posibles candidatos. Sin embargo, en caso de que Herta decline la oferta, el equipo tendría dos asientos disponibles, lo que podría facilitar la llegada de Pérez a la parrilla en 2026.

Por ahora, las negociaciones siguen en curso y la decisión final podría depender de los movimientos de Herta en los próximos meses. Mientras tanto, Pérez sigue buscando mantenerse en forma y preparado para un posible regreso a la Fórmula 1.

COMENTARIOS

Selección de los editores