Caso Real Apodaca: video revela cómo jugadores negociaban amaño con apostadores extranjeros

COMPARTIR
La manipulación de partidos en el futbol mexicano queda al descubierto con el material gráfico que involucra a los futbolistas de la Liga Premier
Tras las sanciones impuestas a jugadores de Real Apodaca y Correcaminos, ha salido a la luz un video que muestra el momento en que los futbolistas acuerdan el arreglo con apostadores extranjeros.
El material, difundido por TUDN, expone una videollamada en la que algunos jugadores de estos equipos dialogan con un grupo de apostadores sobre la manipulación de los encuentros. En la conversación, se menciona la estrategia para que el amaño se realice con éxito y favorezca a los involucrados.
“¿Qué se puede hacer? Habíamos quedado en hacer el primer tiempo, ¿sí me entiendes? Dicen ellos que probablemente el equipo visitante también vaya a trabajar. La idea es nosotros hacer las cosas primero y hacer el trabajo”, se escucha en la grabación.
TE PUEDE INTERESAR: Árbitro mexicano Marco Ortiz fuera de Concacaf por seis meses tras incidente con Messi
Francisco Tede, futbolista de Correcaminos, menciona que el objetivo es conseguir 1.5 goles en la primera mitad del partido, mientras que un jugador de Real Apodaca responde preguntas de un apostador, quien muestra desconocimiento sobre su equipo.
A pesar de la contundencia de la grabación, el fragmento difundido no revela los montos de dinero que recibirían los implicados por participar en este amaño de partidos.
Tras analizar las evidencias, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tomó medidas drásticas contra los jugadores involucrados. La Comisión Disciplinaria anunció sanciones sin precedentes, basándose en el Reglamento de Sanciones de la FMF, el Código de Ética de la FIFA y el Código de Ética de la FMF.
“La Comisión Disciplinaria determinó, con base en los artículos del apéndice IV del Reglamento de Sanciones de la FMF, así como en los artículos 27 y 30 en el Código de Ética de la FIFA y el artículo 11 del Código de Ética de la FMF, sancionar con 57 años de suspensión, distribuidos entre los 7 futbolistas involucrados”, informó la federación en un comunicado oficial.
Este escándalo pone nuevamente en el ojo del huracán a las divisiones inferiores del futbol mexicano.
Con información de Mediotiempo