‘Tongolele’ fallece a los 93 años: el icónico exportero de la Liga MX que ‘heredó’ el apodo de la vedette

COMPARTIR
El guardameta de León y Pachuca tuvo una gran carrera en el futbol mexicano, misma que se truncó por una lesión en la mano
Yolanda Yvonne Montes Farrington “Tongolele”, falleció este lunes a los 93 años. Su aporte no solo se dio al mundo del espectáculo, sino que también llegó al deporte, dándole apodo a uno de los porteros más icónicos del futbol mexicano, Juan Antonio Muñoz.
El nacido en Purísima, Michoacán, el 22 de mayo de 1940, pasó la mayoría de su carrera en León y Pachuca, compartiendo su paso por el cuadro Esmeralda junto a Antonio “La Tota” Carbajal.
Sin embargo, su peculiaridad es el apodo que recibió en su infancia. Muñoz Galvez, al salir de la escuela a su casa, siempre pasaba frente a un bar y se ponía a bailar a las afueras del mismo.
TE PUEDE INTERESAR: Escándalo en el Barça: Investiga LaLiga vínculos sospechosos en financiamiento de fichajes
Por tal motivo, la gente que lo conoció y que veía esta escena, decidió ponerle el apodo de “Tongolele” por la forma en que se movía, similar a la vedette mexicana que falleció este lunes.
Antonio “Tongolele” Muñoz terminó su carrera deportiva en los Tuzos del Pachuca, donde siempre fue protagonista de los partidos.
Sin embargo, sus logros más destacables los obtuvo con el equipo León donde ganó un título de campeón de Liga y también fue subcampeón.
Su retiro fue a los 33 años, debido a la lesión en un dedo meñique, pero su amor por el balompié, lo llevó a ser profesor de deportes en una escuela pública.
Con información de AM