‘Los mexicanos no aprenden’; se burla la prensa argentina de las decisiones, como el regreso de Fernando Gago

Deportes
/ 12 junio 2025

Comentaristas hacen mofa de las contrataciones en el futbol azteca, haciendo referencia del técnico que dejó tiradas a las Chivas para entrenar a Boca Jrs y ser despedido enseguida de ahí

La reciente contratación de Fernando Gago como director técnico de Necaxa ha generado una oleada de críticas, especialmente desde el periodismo deportivo argentino. La polémica gira en torno al historial reciente del estratega, quien abandonó a Chivas en pleno torneo Apertura 2024 para asumir el cargo en Boca Juniors, club del que fue destituido tras unos meses.

La decisión de Necaxa de ofrecerle una nueva oportunidad en la Liga MX ha sido duramente cuestionada en medios argentinos, que no comprenden la aparente contradicción de los clubes mexicanos: a menudo críticos del fútbol argentino, pero a su vez grandes consumidores de técnicos y jugadores provenientes de ese país.

TE PUEDE INTERESAR: Fernando Gago es nuevo técnico del Necaxa para el Apertura 2025

Uno de los comentarios más resonantes provino del programa ”De Fútbol se Habla Así”, de DirecTV Sports, donde el conductor Toti Pasman ironizó sobre la situación:

“Los mexicanos no aprenden. Contratan a Gago, él se va a Boca y termina mal. Luego, arranca otro torneo y vuelven por un técnico argentino”.

Pasman también hizo referencia a Gabriel Milito, actual técnico de Chivas, señalando que, aunque su perfil es diferente al de Gago, no descartaría que también dejara al club si recibiera una oferta de un equipo argentino como Independiente o incluso la Selección Nacional.

Asimismo, el periodista trajo a colación la gestión de Gerardo “Tata” Martino al frente de la Selección Mexicana y el posterior nombramiento de Diego Cocca, ambos argentinos, como ejemplo de lo que consideró una falta de coherencia en las decisiones de la dirigencia mexicana.

“Criticaban a Martino y luego trajeron a Cocca. En Chivas no querían a Gago y ahora llega Milito. Es una constante”, comentó.

Finalmente, Pasman aludió a la rivalidad futbolística entre México y Argentina, mencionando cómo algunos sectores de la afición mexicana expresan rechazo hacia figuras como Lionel Messi, pero al mismo tiempo consumen y admiran el fútbol argentino.

“No se entiende: insultan a Messi, pero lo siguen, admiran a los jugadores argentinos y contratan técnicos argentinos. Es una contradicción constante”, remató.

Las declaraciones han reavivado el debate sobre la relación entre el fútbol mexicano y el argentino, y sobre los criterios que se siguen para contratar entrenadores en la Liga MX.

Temas



Localizaciones



Personajes



Organizaciones



COMENTARIOS

Selección de los editores