Los pitchers de Saraperos, con brazo duro

Estos son los pitchers que buscarán recomponer el camino en un apartado difícil para Saraperos
ARIEL MIRANDA
El zurdo nacido en la Habana, llegó a las filas saraperas como refuerzo del cuerpo de abridores aportando su trayectoria internacional que consta de 3 temporadas en Grandes Ligas, 2 más en Japón, 2 en Corea y una en China.
Su debut dentro de la LMB, llega después de haber terminado una temporada de ensueño en Asia en la que colocó un récord absoluto para KBO con 225 ponches, donde además fue campeón y MVP de la campaña.
ESTADÍSTICAS DE MIRANDA
Japón: 13 triunfos por 6 descalabros, 3.37 de efectividad, 133.2 innings y 98 ponches.
China: 10 victorias, 3.80 de efectividad, 25 juegos, 156.1 entradas y 170 chocolates.
Ligas Mayores: 13 triunfos, 44 juegos, 40 aperturas, un juego completo, 223 innings y 186 abanicados.
TE PUEDE INTERESAR: Saraperos de Saltillo carbura motores
YAPSON GÓMEZ
Cerrador con el Águila de Veracruz, de 29 años y nacido en San Cristóbal, Venezuela, Gómez llegó a la LMB con el equipo de la Zona Sur y ahora buscará demostrar su poderío con la Nave Verde.
Jugó seis campañas con los Cardenales de Lara y firmó un contrato como profesional con los Cubs.
ESTADÍSTICAS DE YAPSON
En Ligas Menores: 20 triunfos, 2.54 de efectividad, 155 juegos, 19 inicios, 1 juego completo, 14 rescates, 361.1 episodios y 303 chocolates.
Con el Águila de Veracruz: salvó 21 juegos, con récord de 3-1, una gran efectividad de 1.96 en 40 juegos, 41.1 entradas de labor, 30 ponches recetados y 0.99 de whip.
CHRIS MAZZA
Christopher Mazza aporta la experiencia de cuatro temporadas como ligamayorista, con equipos como los Mets de Nueva York, las Medias Rojas de Boston y las Rayas de Tampa Bay.
Además de ello, los 10 años que perteneció a las Ligas Menores y donde sostuvo reiteradas campañas en la Triple y Doble A, destacando en su proceso con grandes números que al día de hoy busca superar.
ESTADÍSTICAS DE MAZZA
Ligas Mayores: 3-3, 34 partidos, 1 rescate, 79 entradas y 66 ponches; en su debut dejó una marca de 1-1, en 9 juegos, 16.1 entradas y 11 ponches.
IVÁN ZAVALA
El originario de Moroleón, Guanajuato, tuvo su debut en el 2012, lanzando para Yaquis de Ciudad Obregón. También pasó por los Charros de Jalisco, los Cañeros de Los Mochis, los Venados de Mazatlán, el Águila de Veracruz y Sultanes de Monterrey (en invierno).
ESTADÍSTICAS DE ZAVALA
LMB: 37 triunfos, 674 juegos, 18 rescates, 744.2 entradas y 445 recetados.
Sultanes de Monterrey: marca 1-0, 1.69 de efectividad en 14 relevos, 1 rescate, 10.2 entradas y un chocolate.
Venados de Mazatlán: marca de 4-3, 3.70 de efectividad, 43 juegos, 2 salvamentos, 41.1 entradas y 21 ponches.
Águila de Veracruz (2022): con 2 triunfos y 0 derrotas, participó con 38 relevos en 30.1 entradas y dejó 19 abanicados.
TOMÁS SOLÍS
Si hay alguien con experiencia en la LMB, es Tomás Solís. Nacido en Los Mochis, el lanzador formará parte de los Saraperos como uno de los pitchers con más años en el deporte del Diamante en México.
Su experiencia en el “Rey” es envidiable: suma 74 triunfos y 690 ponches recetados. Ha sido campeón con Tigres, Leones y el Águila; fue nombrado Pitcher del Año por la LMB.
ESTADÍSTICAS DE SOLÍS
Con los Olmecas de Tabasco: 3.38 de efectividad en 17 duelos, 13.1 entradas, 6 abanicados y 0.97 de whip.
Con Pericos de Puebla: 1.86 de efectividad en 12 encuentros, 9.2 innings y 4 chocolates
Con los Cañeros de Los Mochis: 2.08 de efectividad en 32 juegos, marca de 4-2, 21.2 episodios y 17 ponches.

ANÍBAL CERVANTES
El joven serpentinero Aníbal Cervantes llega directamente desde Hermosillo para subirse a la lomita del Francisco I. Madero.
De 26 años, el pitcher tuvo en invierno una marca perfecta de 3-0 con los Naranjeros de Hermosillo, razón por lo cual se hizo digno de vestir la casaca del Dragón del Norte. Fue lanzador en sucursales de la Liga Norte de México.
ESTADÍSTICAS DE ANÍBAL
Con los Naranjeros de Hermosillo: 1.54 de efectividad en 12 juegos, 1 inicio, 23.1 innings, 15 ponches recetados y 0.90 de whip.
Con los Bravos de León: 31 cotejos, 3 aperturas, un triunfo, 49.1 entradas y 38 chocolates recetados.
HÉCTOR DANIEL RODRÍGUEZ
Dany “Rod” vuelve a la casa que lo vio debutar en la Liga Mexicana de Beisbol y que, junto con los Acereros de Monclova, lo albergó entre los periodos del 2006-2012, 2015-2017 y en el año 2019.
Una de sus huellas en la Nave Verde, es su registro de 707 chocolates, que lo mantienen en el segundo lugar de ponches en Saraperos, tan sólo detrás de Miguel Solís (892).
ESTADÍSTICAS DE RODRÍGUEZ
En la Liga Mexicana de Béisbol con las dos novenas coahuilenses, suma 232 juegos, 162 aperturas, 60 triunfos, 957.2 entradas y 823 ponches.
Por otro lado, en el circuito de invierno, Dany “Rod” ha tenido 13 inviernos con los Tomateros de Culiacán, sumando 36 triunfos, 3.46 de efectividad, 160 juegos, 629 entradas y 560 ponches.
LINDER CASTRO
Linder Castro tuvo puesta la franela de Saraperos entre 2014 y 2017, por lo que ahora, en 2023, en su rol como pitcher, demostrará que la madurez que ha alcanzado se alinea con los objetivos del equipo.
El yucateco de 32 años, ha jugado durante 12 años en la Liga Mexicana de Beisbol.
ESTADÍSTICAS DE LINDER
Trayectoria (en 12 temporadas): 33 triunfos, 299 juegos, 108 aperturas, un juego completo, 3 salvamentos y 739.2 entradas de labor.
Con los Saraperos (de 2014 a 2017): 14 triunfos, 68 duelos, 57 de abridor, 311.1 entradas lanzadas y 255 ponches.
BAJO LAS ÓRDENES DE HÉCTOR MERCADO:
El puertorriqueño Héctor Mercado será quien lleve el pitcheo de los Saraperos de Saltillo al siguiente nivel.
El coach de lanzadores fue abridor de la Nave Verde como jugador en 2008, con una marca de 3-2, seis aperturas, 34 innings y 27 ponches recetados.
Inició su carrera como entrenador en Ligas Menores de Estados Unidos desde el 2010, ganándose una oportunidad en 2018 con los Phillies de Filadelfia.
EL DATO
Irwin Delgado, quien jugará su segunda temporada con Saraperos, está a 13 chocolates de llegar a los 800 en el circuito de Verano. Asimismo, le faltan 30.1 entradas para los mil innings lanzados en LMB.
EL DATO
Mercado jugó en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) y en la Liga Invernal de Puerto Rico.