Ante próximos aranceles, aumentan exportaciones en Coahuila; piden agilizar trámites aduaneros

COMPARTIR
El promedio estándar en el cruce de un camión es dos horas, no obstante, se han reportado es retrasos que incrementan el trámite hasta seis horas
A una semana de que se apliquen los aranceles que el gobierno de Estados Unidos impondrá a México, vuelven a incrementarse las exportaciones y con ello la solicitud de agilizar los procesos en las adunas.
La presidenta del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC), Lourdes Cobos indicó que se tienen más exportaciones de productos en estos días y por eso mismo, piden ayuda para agilizar los procesos en las aduanas.
TE PUEDE INTERESAR: Cae producción de constructoras en enero; suma siete meses con este retroceso
Agregó que el promedio estándar en el cruce de un camión es de hora y media o dos horas, aunque ahorita lo que se ha reportado es que a veces hay retrasos de cuatro ó seis horas, por ello, se está viendo qué acciones se pueden realizar para agilizar los cruces.
En el caso específico de la empresa que ella representa, Lourdes Cobos comentó que han estado aumentado entre un 10 a 15% los volúmenes de producción, sin embargo, insistió en que esperan que esto se resuelva y no se apliquen los aranceles el próximo 2 de abril.
“Tenemos que mantener creo que la cabeza fría y esperar cuál va a ser la decisión, no podemos tomar decisiones bajo la incertidumbre”, dijo.
Por otra parte, Cobos quien participó en la reunión que el lunes sostuvieron empresarios con el gobernador, Manolo Jiménez, comentó que todas las empresas que participaron expresaron sus inquietudes, aunque también hay mucha información que se desconoce por el momento con respecto a los aranceles.
Aunque entre los planteamientos fue analizar en qué cosas puede el gobierno ayudar a las empresas, aunque no se puede mitigar el 25% del arancel, hay acciones que pueden llegar a bajar un poquito los costos.
En ese sentido resaltó que entre los puntos observados estuvieron cómo trabajar más en conjunto con aduanas para hacer el proceso aduanero más sencillo, otra propuesta fue ver de qué forma se puede frenar la reducción de la jornada laboral que también va a impactar en los costos.