Anuncia Walmart México plan de mercado para ofrecer servicios médicos

Dinero
/ 3 octubre 2023

Buscará aprovechar su actual estructura en el país integrada por mil 500 farmacias y al menos 500 consultorios

Con servicios como consulta general, especializada, rayos X, ultrasonidos y diferentes estudios clínicos, Walmart de México dio un paso más y entró al segmento de servicios médicos, en el cual pretende crear todo un ecosistema.

En la actualidad, la compañía cuenta con mil 500 farmacias y 500 consultorios en sus tiendas, además de una marca propia de medicamentos y una membresía de consultas; sin embargo, su chief growth officer, Beatriz Núñez, aseguró que su plan es crear un ecosistema completo.

TE PUEDE INTERESAR: Vuelve esquema de reparto de medicinas con empresas privadas

Como parte de esta estrategia, la cadena de supermercados inauguró su primer Centro de Servicios Médicos, ubicado en Iztapalapa, en la Cuidad de México, el cual funcionará como piloto para entender bien el negocio y poder replicar su modelo en otras zonas de México.

Es la primera clínica que tenemos dentro de nuestro vertical de salud, que viene a complementar la oferta que estamos dando a nuestros clientes... empezamos probando en un piloto, en una tienda, generamos aprendizajes, un modelo que nos permite entender cómo podríamos ir hacia adelante”, afirmó Núñez, responsable de dar seguimiento al crecimiento de la empresa.

Sin embargo, no se aventuró a hablar de un número de centros de este tipo que la compañía podría abrir en los próximos años, ni de la inversión requerida, no obstante, resaltó que en materia de salud la necesidad es muy grande en México y aunque hay otros competidores, existe espacio para todos.

“Ahora estamos probando este modelo, mejorando cada día el modelo operativo y con esos aprendizajes que tengamos durante este tiempo podremos definir cómo se ve la escalada hacia adelante; depende de qué tan rápido podemos generar tráfico suficiente que nos permita generar aprendizajes, no tenemos un tiempo límite establecido”, detalló.

Sin embargo, adelantó que, si bien el primer Centro de Servicios Médicos está conectado a una tienda Walmart Supercenter, también quieren compaginarlo con otros formatos, como Bodega Aurrerá o Sam’s.

Núñez destacó que también tienen la ventaja de que este concepto ya existe en Estados Unidos y en Canadá, de hecho, la operación de este negocio en la República Mexicana será por medio de su socio Jack Nathan Health, el mismo que en los otros dos países.

“Es un ecosistema completo de salud, nosotros tenemos nuestras mil 500 farmacias, los 500 consultorios, esto se vuelve parte de nuestra oferta y también tenemos la membresía de salud que lanzamos en el 2022 y con la membresía de salud pacientes puede tener acceso a llamadas 24/7 acceso”, destacó.

Y es que el Centro ofrecerá consultas con médicos internistas, pediatras, psicólogos y dentistas; además de servicios como rayos x, electrocardiogramas , además de diversos estudios de laboratorio.

Por su parte, el presidente de Walmart de México y Centroamérica, Guilherme Loureiro, resaltó que este negocio forma parte de la transformación por la que pasa la cadena autoservicios.

“La transformación de la empresa comenzó hace seis años, requerimos reforzar nuestra capacidad de colocar al cliente al centro, escuchamos sus necesidades y aprendimos que podemos ofrecer soluciones más allá de la compra de su despensa”, explicó.

Con información de medios

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM