Boeing logra un récord de 2 mil mdd por ventas online en 2021

Dinero
/ 23 febrero 2022

Boeing logró un récord de 2,000 mdd en ventas de comercio electrónico en 2021 y también reportó pérdidas por tercer año consecutivo de las que empezó a reponerse de las crisis de los 737 Max y de la pandemia.

Boeing, principal empresa aeronáutica de Estados Unidos, preponderó su “continua inversión” en herramientas digitales, con lo que logró vender un total de casi 70,000 piezas a través de su página de comercio electrónico a clientes comerciales y gubernamentales.

Sus ventas comerciales aumentaron a 1,500 millones de dólares, lo que es una señal de “una recuperación constante del segmento digital en medio de las dificultades por la pandemia”, agregó la compañía.

Boeing desglosó que sus ingresos por internet aumentaron un 15 %, mientras que los pedidos tuvieron un incremento del 20 % respecto a los datos del año 2019, por lo que superó los niveles prepandemia.

TE PUEDE INTERESAR:

Boeing multiplica por 19 sus pérdidas en 2020 por la culpa del COVID-19 y los 737-MAX

$!Un Boeing 747 despega del aeropuerto internacional de Fráncfort del Meno (Alemania) durante el atardecer. EFE/Constantn Zinn

TE PUEDE INTERESAR:

Acusan a Boeing fraude y pagará 2 mil 500 mdd por accidentes

Ted Colbert, CEO del segmento de Boeing Global Services, aseguró en el Salón Aeronáutico de Singapur que este récord en la venta electrónica supone un cierre de sus resultados anuales y precisó el aporte de la empresa a “la recuperación y el crecimiento del sector”.

TE PUEDE INTERESAR:

Reinician vuelos comerciales de Boeing 737 en Estados Unidos tras casi dos años de veto

En este sentido, William Ampofo, vicepresidente de Servicios de Distribución y Cadena de Suministro, explicó que la empresa se centralizó en reorientar la gestión de estrategia, programas y línea de productos con la cadena de suministro y la atención al cliente para agilizar su proceso.

Por último, Boeing tuvo una pérdida de 4,202 millones de dólares en 2021, lo que es un 65 % menos que cuando conquistó su mayor déficit de su historia en 2020.

Con información de la Agencia EFE.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM