Brindis de Navidad, más caro que en 2021

Dinero
/ 19 diciembre 2022

Se requerirá de un mayor gasto en comparación con el realizado el año pasado por el alza en precios de alimentos

CDMX.- El aumento de precios de los alimentos y bebidas impactará la cena de Navidad y Año Nuevo este año, pues sin importar si los brindis se realizan con ponche o con sidra se requerirá de un mayor gasto en comparación con el realizado en 2021.

Por ejemplo, a finales del año pasado la sidra de 750 mililitros costaba 84 pesos en la Ciudad de México y su Área Metropolitana, y para la misma semana de 2022 se vendió en promedio en 98 pesos, es decir un incremento de 17%, de acuerdo con información de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Si el brindis se realizará con ponche, por la ciruela pasa se pagará 79% más que el año pasado, ya que el kilo subió de 139 pesos a 250 pesos en el último año, mientras que la guayaba se incrementó de casi 31 pesos a 38 pesos, lo que representó un alza de 24% de diciembre del año pasado a la primera semana del mismo mes de 2022.

TE PUEDE INTERESAR: En Saltillo preparar ponche de frutas saldrá 15 por ciento más caro este año

El kilo de tamarindo aumentó de casi 58 pesos a 80 pesos, es decir, 39% más que la Navidad pasada, mientras que la caña de azúcar subió de casi 20 pesos a 25 pesos, es decir, 27% más, además de que el kilo de azúcar subió de 24 a 27 pesos, un incremento de 14%.

La canela está entre los productos que menos subieron, con un alza de 1%, al comprarse apenas 70 centavos más que en diciembre de 2021, dijo GCMA, con base en precios de tiendas de autoservicio según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto costará hacer la cena de Navidad este 2022?... inflación se convierte en el ‘grinch’ en estas fiestas

MAYORES ALZAS, EN CÁRNICOS

En la primera quincena de este mes, respecto a la misma quincena de 2021, los mayores incrementos en los cárnicos se observaron en el kilo de pechuga de pollo, pavo ahumado y pierna de cerdo sin hueso.

De esta forma, las opciones que se pueden usar para la cena de Navidad puede ser el pollo entero y el lomo de cerdo, que tuvieron aumentos menores a la inflación general al cierre del mes pasado, que se ubicó en 7.8% a tasa anual.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM