Cobra relevancia que se instale Tesla en el norte de México

COMPARTIR
La instalación de la planta de Tesla en la Región Norte del país cobra relevancia porque se cuenta con la infraestructura y proveeduría que requiere el sector automotor, dijo el candidato a la presidencia nacional de Canacintra, José Manuel Sánchez Carranco.
TE PUEDE INTERESAR: Adelanta Samuel García que vienen buenas noticias con Tesla para NL y descarta “rebatinga” con otras entidades
Aunque cree que la moneda todavía está en el aire, el que se haya pretendido llevar la inversión a Hidalgo puede ser un error porque, “con una mano en la cintura, Tesla puede decir que no la instala en México y llevársela a otro país donde haya mayores facilidades”.
Ante ello, Sánchez Carranco señaló que “hay que cuidar que esas inversiones no se vayan, que se queden aquí”.
Sin embargo, reconoció que pese a la mano de obra calificada y bien capacitada que se tiene en la región, “no se está exento de que el vecino te la vuele y se vaya a trabajar a otra empresa, aunque ese fenómeno que se da no nos debe de preocupar tanto como la falta de empleo, el que estén los empleos y vengan las inversiones es muy bueno para la región y para el estado”.

MÉXICO, ATRASADO EN LA TRANSICIÓN DEL PARQUE VEHICULAR A ELÉCTRICOS
Aspirante a dirigir la Canacintra nacional, José Manuel Sánchez Carranco consideró que en la transición de vehículos motorizados a los de energía eléctrica se dará hasta 2053, aunque en el caso de México -dijo- va rezagado, principalmente porque el parque vehicular del país se deteriora por las medidas que ha adoptado el Gobierno de permitir la importación de vehículos chocolate.
“No podemos ir primero hacía adelante tratando de cambiar a una nueva energía y por el contrario estar metiendo energías que ya son obsoletas y que van de salida; seguramente México tardará bastante en alcanzar esa meta de sustitución del parque vehicular por unidades eléctricas”, aseguró.