La Central de Abasto de CDMX, la segunda más grande del mundo

Dinero
/ 10 septiembre 2023

Registra un movimiento anual de recursos por 9 mil mdd y sólo es superada por la Bolsa Mexicana de Valores

Acorde con el tamaño de la Ciudad de México, la Central de Abasto no sólo es la segunda mayor en su tipo en el mundo, sino que provee la mayoría de los alimentos que consume la metrópoli y es un gran referente de la economía nacional.

Este mercado es el más grande de México y una fuente clave de suministros de productos básicos como frutas, verduras y cárnicos.

TE PUEDE INTERESAR: Muestra optimismo el Banxico y eleva previsión del PIB a 3%

Se trata de una superficie de 327 hectáreas con cerca de 2 mil 500 bodegas que ofrecen sus productos al mayoreo y menudeo. Según el portal Civitatis, es, además, el segundo centro de compra y venta de abarrotes más grande del mundo, sólo detrás del Mercado de Yiwu, en China.

La Central de Abasto de la CDMX es un referente para la economía. Se trata del segundo lugar con mayor movimiento de capitales, sólo detrás de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

De acuerdo con su información oficial, las 327 hectáreas de superficie de la Central de Abasto de la CDMX corresponden a un área equivalente a 51 veces la superficie del Zócalo capitalino.

El Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto del Distrito Federal (FICEDA) explica que dentro del mercado hay transacciones con un valor aproximado de 9 mil millones de dólares anuales.

Tras realizar una división, se puede calcular que la Central de Abasto alberga operaciones diarias de 24.6 millones de dólares. Estas corresponden a la compra y venta de las más de 15 mil toneladas de productos que circulan por sus instalaciones cada día.

Con información de medios

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM