Luchará AMPI para establecer licencia inmobiliaria en mercado saltillense

Dinero
/ 14 febrero 2023

Actualmente, sólo un 25% de asesores inmobiliarios está capacitado para ejercer esta actividad

Al señalar que solo un 25 por ciento de los asesores inmobiliarios tiene la capacidad para ejercer está profesión, César Peña Ortiz dijo que uno de sus objetivos como presidente de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) Saltillo es promover que se establezca la licencia inmobiliaria en el estado.

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta venta de viviendas en la Zona Centro de Saltillo

Agregó que en Saltillo estiman que hay mil 500 asesores inmobiliarios y de ellos, solo un 25% tiene la capacidad para ejercer está profesión porque está capacitado, cuenta con sus certificaciones y está dado de alta en el Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios, mientras que el 75% restante ejerce de manera irregular.

Ante ello, buscará que quienes ejerzan está profesión se rijan a través de estatutos y reglas, para así disminuir los fraudes inmobiliarios, entre ellos por usurpación de identidad, por mal manejo de información y cobros excesivos por avalúos y comisiones, afectando con ello sobre todo a quienes menos tienen.

De los fraudes comentó que hubo uno por 3 millones de pesos que se presentó el año pasado, donde se usurpó la identidad de una persona de México, aunque al final se arregló esta situación y se regresó el dinero, pero el Infonavit fue el que perdió.

Asimismo buscarán convenios de colaboración con notarios y el Instituto para así mitigar que se vuelvan a presentar este tipo de situaciones. Por otra parte, comentó que otra de las acciones que estará llevando a cabo, será la realización en octubre de un foro inmobiliario.

TOMA DE PROTESTA

Este miércoles se realizará la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2023, donde estará acompañado en la vicepresidencia por Eunice Sánchez, como secretaria Sandra Cuevas y como tesorero Ricardo Toledo, asimismo contará en el evento con la participación del presidente nacional de AMPI, Ignacio Lacunza Magaña.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM