Presentan libro ‘Empresas Mexicanas: El Viaje Hacia el Capitalismo Consciente’

Dinero
/ 27 febrero 2023

Busca impulsar el Tec de Monterrey ejemplos de firmas nacionales con prácticas sostenibles

El Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey hizo la presentación del libro “Empresas Mexicanas: El Viaje Hacia el Capitalismo Consciente”, mediante el cual se exponen 14casos.

TE PUEDE INTERESAR: Aqueja a comercio rotación de hasta 25%; en industria es de 7%

A través de un panel que se transmitió vía remota se presentaron los pormenores del libro, que documenta las experiencias de empresas mexicanas que se destacan en principios y prácticas del capitalismo consciente.

La meta fue generar un texto inspirador para motivar que más empresas, la academia y el estudiantado se familiaricen con el modelo de negocio consciente y su proceso como una referencia para caminar hacia un modelo sostenible.

Fueron 33 los autores que participaron en este libro, quienes durante más de un año dedicaron tiempo, pasión y conciencia en la documentación y curiosidad para encontrar aquellas empresas que hoy están cambiando la forma de hacer negocios.

Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital. Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México.

Entre las 14 empresas que participaron y que son unclaro ejemplo de que se puede hacer negocios conscientes en México, estuvieron Carla Fernández, Qualia, Kidzania, Mundo Cuervo, Frisa , Merco, Corporación Zapata, Grupo Bimbo, Grupo Ruz, Grupo Habi, Cinépolis, Coflex y Cuprum.

“Gracias a ustedes por permitirnos aprender de su cultura, de sus procesos, documentar su aprendizaje y transmitir aquellos que van empezando este viaje, su testimonio es indispensable para incrementar el movimiento que apenas comienza en este país”, se dijo durante el evento.

En el panel participaron el presidente del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey, Raj Sisodia; el rector profesional y posgrado, Juan Pablo Murra; el director ejecutivo de Kidzania, Xavier López Ancona, y la directora ejecutiva de Fundación Femsa, Lorena Guillé.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM