Secretaría de Economía: "en la medida en que se conozca el T-MEC habrá más beneficios"

COMPARTIR
TEMAS
Para aprovecharlo es necesario conocerlo y entenderlo bien, dice subsecretaria
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una buena herramienta para tener certidumbre y reglas claras, sin embargo, para aprovecharlo es necesario conocerlo y entenderlo bien, dijo la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora.
Durante la conversación sobre la implementación del T-MEC que realizó por redes sociales, la funcionaria explicó: "Gracias a la integración productiva en la que México ha sido parte en los más de 26 años de vigencia del TLCAN, es que hoy llegamos a una nueva etapa con un T-MEC que va a generar un acuerdo más incluyente y progresista".
Este acuerdo se presenta en momentos difíciles por el virus, "pero va a cambiar de manera favorable el entorno de la región".
Por lo que dijo: "En el contexto actual de la pandemia por el Covid-19 en el que todos pasamos por momentos difíciles, el T-MEC es una excelente herramienta para retomar la actividad porque establece reglas claras y da certidumbre".
Explicó que es importante que las pequeñas y medianas empresas conozcan las diversas oportunidades que tienen en el T-MEC, que entrará en vigor este miércoles 1 de julio.
"Nuestro interés es que tengan la información que requieren para identificar en dónde están sus oportunidades en el comercio exterior de México. Recuerden que hay muchas formas de participar y obtener beneficios de manera directa o indirecta en la integración productiva de América del Norte", expuso.
Comentó que "para aprovechar el T-MEC es necesario entenderlo, conocerlo muy bien dónde está la empresa o el sector para que se puedan aprovechar las oportunidades".
Sin embargo afirmó que "dado que en México la mayoría, yo diría 99%, de las empresas está en mediana y pequeña, es importante que éstas se informen correctamente y vean si su participación es a través de integrarse en la cadena de suministro en una cadena de exportación o le conviene exportar de forma directa".
En VANGUARDIA estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.
No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD.