CFE: Paso a paso para descargar gratis tu recibo digital en la página oficial o desde la app

Información
/ 30 octubre 2023

Tener acceso a tu recibo de la luz de manera rápida será más sencillo a través del portal o la palicación de la CFE, donde también podrás realizar el pago

Perder o extraviar tu recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una situación que a menudo causa preocupación, ya que este documento es esencial para realizar pagos y se utiliza como comprobante de domicilio en diversos trámites. Sin embargo, la CFE ofrece herramientas que te permiten recuperar tu recibo de manera sencilla y sin necesidad de acudir a una sucursal.

La Comisión Federal de Electricidad, es una empresa estatal mexicana encargada de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en México. Fundada en 1937, es una de las principales empresas públicas del país y desempeña un papel fundamental en el suministro de electricidad a diversas entidades en todo México.

TE PUEDE INTERESAR: CFE TEIT: Internet y llamadas sin costo para todos los mexicanos; así puedes obtener tu tarjeta SIM gratis

A continuación, te explicamos cómo hacerlo a través del portal en línea de la CFE y su aplicación móvil.

DESCARGA TU RECIBO DE LA LUZ A TRAVÉS DEL PORTAL EN LÍNEA DE LA CFE SIN COSTO

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

Una de las opciones que te presentaremos es consultar y descargar el recibo de luz desde el portal oficial de la Comisión. Aquí te decimos el paso a paso para que lo puedas realizar sin problemas:

1. Abre tu navegador web y accede a la plataforma oficial de la CFE para consultar tu recibo de luz. Puedes hacerlo mediante el siguiente enlace: Portal en Línea de la CFE.

2. En la plataforma, se te pedirán ciertos datos para verificar tu identidad. Deberás proporcionar la siguiente información:

— Nombre de la persona titular del contrato.

— Número de servicio asignado al domicilio donde se encuentra el servicio de luz.

— Un número de teléfono de contacto.

— Una dirección de correo electrónico válida.

3. Para garantizar la seguridad en el proceso, deberás completar una verificación para confirmar que no eres un robot. Esto generalmente implica seleccionar imágenes específicas o completar un captcha.

4. Una vez que hayas superado la comprobación, haz clic en el botón “Continuar”. La plataforma procesará la información proporcionada y generará tu recibo de luz.

5. El recibo de la CFE se enviará al correo electrónico que especificaste previamente. Este documento estará en formato PDF y estará listo para ser descargado.

6. Accede a tu correo electrónico y busca el mensaje de la CFE. En el correo electrónico, encontrarás el enlace para descargar el recibo o un archivo adjunto. Puedes guardarlo en tu dispositivo o imprimirlo según tus necesidades.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo puedo conectarme gratis a Internet y navegar en la red CFE TEIT?... aquí te decimos como ubicar los puntos de acceso

DESCARGA TU RECIBO DE LUZ A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN MÓVIL DE LA CFE GRATIS

1. Descarga la aplicación de la CFE desde tu tienda de aplicaciones correspondiente, ya sea App Store (iOS) o Google Play (Android).

2. Inicia sesión en la aplicación utilizando tu usuario y contraseña si ya tienes una cuenta. Si es la primera vez que usas la aplicación, selecciona la opción para registrarte. Deberás proporcionar la siguiente información:

— Nombre del contratante.

— Número de servicio de la CFE.

— Correo electrónico.

— Crea una contraseña segura.

3. Una vez que hayas iniciado sesión o completado el registro, tendrás acceso a tu perfil de usuario en la aplicación.

4. En la aplicación, busca la opción que te permite consultar tu recibo de luz. Por lo general, esta función se encuentra en la sección de “Facturación” o “Mis Recibos”.

5. Ingresa el número de servicio de la CFE y selecciona la fecha del recibo que deseas consultar.

6. Además de consultar tu recibo, la aplicación de la CFE ofrece otras ventajas, como realizar el pago de tu recibo directamente desde la aplicación, consultar la fecha límite de pago, reportar problemas con el suministro eléctrico y otros servicios.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Visa gratis? Estas son las personas que la pueden obtener sin costo para viajar a Estados Unidos

¿DE QUÉ SE ENCARGA LA CFE?

Algunas de las funciones principales de la Comisión son la generación de energía; su transmisión, distribución y comercialización; así como el fomento de energías limpias y renovables en México, como la energía solar y eólica, como parte de sus esfuerzos por reducir el impacto ambiental.

Recuperar tu recibo de luz de la CFE a través de estas herramientas es conveniente y te evita la necesidad de buscarlo físicamente o visitar una sucursal. Las opciones en línea y la aplicación móvil te brindan acceso a tu información de manera rápida y sencilla.

TEMAS
CFE

COMENTARIOS

Selección de los editores