¿Cómo renovar tus electrodomésticos con el programa de la CFE?

Información
/ 7 abril 2025

La CFE, junto con Banobras y otras instituciones, lanzó el programa ASI para mejorar la eficiencia energética en hogares mexicanos

Con el objetivo de impulsar la eficiencia energética y mejorar el confort en los hogares mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en conjunto con diversas instituciones, ha puesto en marcha el programa Ahorro Sistemático Integral (ASI). Esta iniciativa ofrece financiamiento accesible para la renovación de electrodomésticos, la instalación de aislamiento térmico, el reemplazo de sistemas de climatización y la implementación de paneles solares, con pagos accesibles incluidos en el recibo de luz.

En un contexto marcado por las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, el uso prolongado de sistemas de refrigeración se ha vuelto una necesidad cotidiana en los hogares. Frente a este escenario, la CFE ha enfatizado la importancia de contar con equipos eficientes, que reduzcan el consumo de energía sin sacrificar el confort.

TE PUEDE INTERESAR: CFE: Se abre registro para obtener paneles solares GRATIS... ¿Cuáles son los requisitos?

El programa Ahorra ASÍ busca facilitar la transición hacia tecnologías más eficientes mediante financiamiento a plazos de hasta 48 meses, con intereses bajos del 12% anual sobre saldos insolutos, y con la posibilidad de realizar pagos a capital para reducir aún más el costo total.

$!¿Cómo renovar tus electrodomésticos con el programa de la CFE?

¿QUÉ ELECTRODOMÉSTICOS PUEDES CAMBIAR CON EL PROGRAMA DE LA CFE?

1. Sustitución de refrigeradores

Los refrigeradores con más de seis años de uso representan un alto consumo energético. El programa permite sustituir estos aparatos por unidades de alta eficiencia, certificadas por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con capacidades de entre 9 y 21 pies cúbicos.

2. Renovación de sistemas de climatización

El financiamiento también cubre la sustitución de equipos de aire acondicionado de entre 1 y 5 toneladas de capacidad, asegurando el reemplazo por unidades equivalentes o de mayor eficiencia energética. Para unidades centrales, se requiere que el domicilio cuente con aislamiento térmico en el techo.

3. Aislamiento térmico en techos y muros

Esta acción tiene como finalidad disminuir la carga térmica del hogar, reduciendo la necesidad de utilizar sistemas de climatización. Se ofrece financiamiento para aislamiento en techos de hasta 120 m² y muros de hasta 100 m².

4. Sustitución de iluminación tradicional por tecnología LED

El programa incluye el reemplazo de hasta 12 focos o lámparas fluorescentes por LED por cliente. Este tipo de iluminación permite reducir el consumo hasta en un 75%, ofreciendo una mayor durabilidad y menor generación de calor.

5. Instalación de paneles solares

Como parte de la transición hacia fuentes limpias, Ahorra ASÍ permite el financiamiento para la instalación de hasta 5 paneles solares (equivalentes a 1000 Watts de potencia instalada bimestral), con pagos a cinco años. Este esquema permite que la inversión inicial se recupere a través del ahorro generado en el mismo recibo de electricidad.

REQUISITOS Y CONDICIONES DEL FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE LA CFE

Para acceder al programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

Tener mínimo 3 años de servicio ininterrumpido con CFE.

Que el recibo de luz esté a nombre del solicitante.

Presentar comprobante de propiedad del domicilio.

Contar con un aval solidario.

Presentar identificación oficial vigente con fotografía y firma, tanto del solicitante como del aval.

El trámite de financiamiento no tiene costo y puede solicitarse incluso por personas que ya hayan recibido previamente un crédito similar.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué mi medidor de la CFE tiene un candado amarillo o verde?... esto es lo que significan y por qué no debes retirarlos

$!¿Cómo renovar tus electrodomésticos con el programa de la CFE?

BENEFICIOS AMBIENTALES Y ECONÓMICOS

La eficiencia energética no sólo representa un ahorro directo en el bolsillo de las familias, sino que también implica una contribución significativa al cuidado del medio ambiente. Equipos eficientes, una mejor gestión térmica de los hogares y la adopción de energías renovables permiten reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos ambientales del Gobierno Federal.

El programa Ahorra ASÍ forma parte de las acciones de la CFE para fomentar una cultura de consumo responsable y consciente. Bajo el lema “Mayor eficiencia = menor consumo”, se busca consolidar una red de hogares más sostenibles y preparados para enfrentar los retos energéticos y climáticos del futuro.

Para más información, los usuarios pueden acudir a los módulos de atención de CFE, consultar su portal oficial o contactar a los proveedores autorizados para iniciar su proceso de inscripción al programa.

COMENTARIOS

Selección de los editores