¡Descarga esta app! ¿Cómo puedo checar el saldo de mi tarjeta del Banco del Bienestar?

Información
/ 15 abril 2025

Así como los banco digitales, el Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil donde se podrá consultar su saldo

Los usuarios de la beca ‘Benito Juárez’ y beca ‘Rita Cetina’ destina a estudiantes de secundaria, educación media superior y superior con dificultades económicas a evitar la deserción escolar, sufrieron un cambio brusco en una de las plataformas que utilizan para informarse sobre las fechas de pago.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), que emitió un comunicado, desde la noche del 8 de abril se anunciaron cambios temporales en el acceso a la plataforma digital donde pueden consultar los pagos en su tarjeta de Banco del Bienestar.

Explicaron que el cambio es con el fin de optimizar el proceso para garantizar que beneficiarios puedan consultar y recibir sus apoyos económicos de manera efectiva.

Se trata de la herramienta del Buscador de Estatus con la que facilitan a los estudiantes el consultar información sobre su beca, pero no es la única opción para consultar el saldo en sus tarjetas del Banco del Bienestar.

TE PUEDE INTERESAR: Becas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro: alertan suspensión de está herramienta

¿CÓMO PUEDO CONSULTAR EL SALDO DE MI CUENTA?

Así como los banco digitales, el Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil, donde los beneficiarios -no sólo de las Becas del Bienestar (Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro), también de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, Madres Trabajadoras, Mujeres Bienestar y Personas con Discapacidad, ademá del proyecto Jóvenes Construyendo el Futuro- podrán consultar su saldo.

Antes de descargar la app, deberás contar con tu tarjeta del Banco del Bienestar activa y a la mano para acceder a la cuenta sin complicación.

DESCARGA LA APP

1.- Identifícala en las tiendas de aplicaciones de iOS y Play Store con el nombre ‘Banco del Bienestar Móvil’ y descárgala;

2.- Una vez instalada, abre la app, acepta los términos y condiciones, además ten a la mano tu tarjeta;

3.- Escribe tu número celular, registrado en el programa social;

4.- Ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta del Banco del Bienestar, en caso de no tenerlos visibles en el plástico, puedes consultarlo en el sobre donde venía tu tarjeta;

5.- Ingresa el NIP que usas en el cajero;

6.- Genera una contraseña y da click en ‘Aceptar’.

De esta forma, habrás dado de alta tu número de tarjeta en la aplicación, por lo que podrás ingresar a ella para saber los movimientos y depósitos realizados en la cuenta del Banco del Bienestar.

Recuerda que también podrás consultar movimientos como: retiro de efectivo, compras en establecimientos comerciales con terminal bancaria, así como realizar pago de bienes y servicios sin necesidad de salir de casa.

TE PUEDE INTERESAR: Becas del Bienestar Benito Juárez y Rita Cetina... ¿Qué apellidos reciben su pago de mil 900 y 5 mil 800 pesos del 14 al 28 de abril, según el calendario?

PROTEGE MÁS TU CUENTA

Recientemente, los programas sociales han hecho un llamado a los beneficiarios a proteger sus tarjetas del Banco del Bienestar con un paso extra, piden cambiar el NIP de manera inmediata una vez que se recibiera el plástico en un cajero automático.

Este se debe realizar en una sucursal del Banco del Bienestar, es decir, de manera presencial, y con unos sencillos pasos:

1.- Acude a tu sucursal del Banco del Bienestar más cercana;

2.- Ingresa tu nueva tarjeta en el cajero automático;

3.- Ubica la parte que dice ‘Cambio de NIP’;

4.- Teclea el NIP que usarás en adelante, procura que no sean números consecutivos, es decir, evita combinaciones como 1234 o similares;

5.- Da clic en ‘Continuar’, con esto el NIP de tu tarjeta -que será utilizado en el cajero y en terminales comerciales- estará cambiado.

¿QUÉ ES EL NIP?

El NIP es una clave de 4 dígitos de seguridad, inicialmente entregada junto al plástico, que se utiliza para poder acceder a tu tarjeta bancaria desde un cajero, también es utilizada para compras en terminales de establecimientos comerciales.

CONSEJOS PARA PROTEGER TU NIP Y EVITAR FRAUDES

• No compartas tu NIP con nadie.

• Guárdalo en un lugar seguro. Evita anotarlo en tu cartera o celular.

• Evita combinaciones obvias. No uses 1234, 0000 o tu fecha de nacimiento.

• Cambia tu NIP regularmente. Se recomienda hacerlo cada seis meses.

TE PUEDE INTERESAR: Becas del Bienestar ‘Benito Juárez’ y ‘Rita Cetina’: ¿Qué estudiantes reciben su pago del 14 al 16 de abril?

OBRO DE COMISIÓN POR RETIRO EN SUPERMERCADOS Y BANCOS

Si no puedes acudir a una sucursal del Banco del Bienestar o a uno de los bancos mencionados, también puedes retirar dinero en otras instituciones bancarias y supermercados. Sin embargo, estos establecimientos cobran una comisión que oscila entre los 25 y 35 pesos por transacción:

Bancos:

Banamex

• BBVA

• HSBC

• Inbursa

• Santander

Supermercados y tiendas de conveniencia:

• Oxxo

• Bodega Aurrerá

• Walmart

• Soriana

• La Comer

• Chedraui

• Suburbia

• Office Depot

Es importante considerar estos costos adicionales si decides hacer retiros en estos puntos alternativos.

¿CÓMO COBRAR LA PENSIÓN DEL BIENESTAR SIN TARJETA?

En caso de extravío o robo de la Tarjeta del Bienestar, existen opciones para seguir cobrando la pensión o una beca. Una de ellas es acudir directamente a la sucursal bancaria correspondiente al programa de la Pensión del Bienestar y presentar los documentos necesarios para el retiro.

Otra opción es acudir a una oficina de la Financiera del Bienestar (anteriormente conocida como Telecomm), donde también se puede realizar el cobro del apoyo económico.

TE PUEDE INTERESAR: Alerta de fraude: SEP advierte sobre esta estafa dirigida a beneficiarios de la Beca Rita Cetina Gutiérrez

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA RETIRAR SIN TARJETA

Si necesitas retirar tu pensión sin tarjeta, deberás presentar los siguientes documentos:

• Acta de nacimiento (original y copia).

• Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

• Clave Única de Registro de Población (CURP).

• Número de teléfono de contacto.

• Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses.

PASO A PASO PARA REPONER TU TARJETA DEL BANCO DEL BIENESTAR

Si has perdido tu tarjeta o ha sido robada, sigue estos pasos para bloquearla y obtener una nueva:

1. Reporta el robo o extravío

Llama al 800 900 2000, el número oficial del Banco del Bienestar, para notificar la pérdida y solicitar el bloqueo inmediato de la tarjeta.

2. Ten a la mano tu CURP y credencial del INE

El sistema te pedirá estos documentos para verificar tu identidad antes de proceder con el bloqueo.

3. Recibe y guarda tu número de folio

Una vez que realices el reporte, se te proporcionará un número de folio. Es importante anotarlo y guardarlo, ya que será necesario para la reposición.

4. Espera la notificación de reexpedición

Cuando tu nueva tarjeta esté lista, recibirás una notificación con indicaciones sobre el lugar y la fecha en que podrás recogerla.

5. Acude a la sucursal o módulo asignado

Debes presentarte con:

Tu número de folio (otorgado en el reporte de robo o extravío).

Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

CURP en formato actualizado.

6. Recibe tu nueva tarjeta y consérvala en un lugar seguro

Una vez que obtengas la reposición, sigue estas recomendaciones:

Resguárdala bien, evitando exponerla a pérdidas o robos.

No compartas tu NIP, número de tarjeta ni CLABE interbancaria con nadie.✅

Puedes usarla en tiendas de autoservicio y establecimientos con terminal bancaria.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar... ¿Quiénes no recibirán el pago de 6 mil 200 pesos en mayo de 2025?

¿QUÉ PROGRAMAS SOCIALES SE COBRAN CON LA TARJETA DEL BANCO BIENESTAR?

El Banco del Bienestar es la institución encargada de dispersar los recursos de los Programas para el Bienestar de forma directa y sin cobro de comisiones.

Algunos de los programas más importantes que se cobran con esta tarjeta son:

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras

Jóvenes Construyendo el Futuro

Sembrando Vida

Beca Benito Juárez (Nivel Básico, Media Superior y Superior)

Beca Rita Cetina (dirigida a estudiantes de secundaria)

COMENTARIOS

Selección de los editores