Becas del Bienestar ‘Benito Juárez’ y ‘Rita Cetina’: ¿Qué estudiantes reciben su pago del 14 al 16 de abril?

COMPARTIR
El depósito a las tarjetas del Banco del Bienestar se realizará de acuerdo con el calendario establecido según la letra inicial del primer apellido
El pago de las Becas del Bienestar, englobando la beca ‘Benito Juárez’ y la beca ‘Rita Cetina’, continuarán esta semana, con el fin de brindar un apoyo económico y evitar la deserción escolar, así como garantizar el acceso a la educación en diversos niveles escolares.
Por lo que Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, compartió el calendario de pagos correspondiente al bimestre marzo-abril de 2025.
Siendo así que del 14 al 16 de abril, el depósito a las tarjetas del Banco del Bienestar se realizará de acuerdo con el calendario establecido según la letra inicial del primer apellido del estudiante beneficiario.
TE PUEDE INTERESAR: Beca Benito Juárez 2025: requisitos obligatorios y registro para estudiantes de nivel básico y medio superior
¿QUÉ LETRAS COBRAN LA BECA DEL BIENESTAR DEL 14 AL 16 DE ABRIL?
Los pagos correspondientes a la próxima semana se realizarán con la letra inicial del primer apellido, se realizarán de la siguiente manera:
• Lunes 14 de abril: letra M;
• Martes 15 de abril: letra M;
• Miércoles 16 de abril: letras N, Ñ, O.
📢Ya iniciamos con el pago de Becas:
— Julio León (@Julio_LeonT) April 1, 2025
Si eres becaria, becario o familia beneficiaria de las #BecasParaElBienestar, esta información es para ti.
Te dejo el calendario de pago correspondiente al bimestre marzo-abril de 2025.
El depósito será por la letra de tu primer apellido. pic.twitter.com/jDpqOLUa6S
¿QUÉ LETRAS SIGUEN?
• Lunes 21 de abril: letras P, Q;
• Martes 22 de abril: letra R;
• Miércoles 23 de abril: letra R;
• Jueves 24 de abril: letra S;
• Viernes 25 de abril: letras T, U, V;
• Lunes 28 de abril: letras W, X, Y, Z.
TE PUEDE INTERESAR: Alerta de fraude: SEP advierte sobre esta estafa dirigida a beneficiarios de la Beca Rita Cetina Gutiérrez
CUÁLES SON LOS MONTOS Y QUIÉNES RECIBEN LA BECA
Si eres estudiante de educación básica, media superior o superior y ya cuentas con tu tarjeta del Banco del Bienestar, recibirás tu pago correspondiente en abril. Los montos varían según el nivel educativo:
• Beca Rita Cetina (educación básica): $1,900 pesos bimestrales por familia, con $700 pesos adicionales por cada estudiante en secundaria si hay dos o más en el hogar.
• Beca Benito Juárez (educación media superior): $1,900 pesos bimestrales por estudiante.
• Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (educación superior): $5,800 pesos bimestrales por estudiante.
¿PAGO DOBLE?
El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar dio a conocer que los beneficiarios de becas que radican en Veracruz y Durango recibirán un pago doble de abril de 2025.
De esta manera, alumnos de secundaria, bachillerato y universidades de dichas entidades verán reflejado un depósito correspondiente a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio en sus tarjetas del Banco del Bienestar.
Por lo que recibirán:
- Beca Rita Cetina: $3,800 por beneficiario y $1,400 por estudiante de secundaria extra;
- Beca Benito Juárez Media Superior: $3,800 por beneficiario;
- Beca Benito Juárez Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $11,600 a cada beneficiario.
¡Te damos este 𝗧𝗜𝗣 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 para que uses la app del Banco del Bienestar!
— BecasBenito (@BecasBenito) April 13, 2025
Descárgala aquí ⬇️⬇️
📱iOShttps://t.co/l4A8utNvjY
📱Androidhttps://t.co/EtiPTKo6FC pic.twitter.com/I506WEgFhS
TE PUEDE INTERESAR: ¿Eres de Veracruz o Durango? ¡Este abril, tu Beca para el Bienestar llega con doble pago!
Julio León menciona que la entrega del pago doble se realizará conforme a las fechas establecidas en el calendario de abril que va en orden alfabético, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los estudiantes.
Sin embargo, con el fin del ‘blindaje electoral’, así como parte de la veda electoral por el proceso electoral local, los beneficiarios a programas sociales en Veracruz y Durango recibirán dos bimestres juntos en un mismo pago.
Las elecciones en los estados de Durango y Veracruz se llevarán a cabo el domingo 1 de junio de 2025, donde se elegirán mil 458 cargos entre presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.
“Eres de Durango o Veracruz y recibes beca para el bienestar del gobierno de México [...] Debido al blindaje electoral y a varias medidas que aseguran que los programas sociales como becas no se usen con fines políticos, la entrega de apoyos deberá suspenderse temporalmente;
“Es por ello que vamos a realizar un adelanto de pagos para que todos los beneficiarios reciban sus becas en tiempo y forma. es por eso que debido al proceso electoral que viviremos en este año en tu cuenta verás reflejado lo correspondiente al bimestre de marzo-abril y el adelanto de mayo-junio”, dijo Julio León.
¿Eres de VERACRUZ o DURANGO y recibes una #BecaParaElBienestar?
— Julio León (@Julio_LeonT) April 3, 2025
En este video te dejo toda la información sobre el adelanto del pago de tu Beca para el bimestre mayo-junio.
En la #CNBB queremos que tu Beca llegue sin contratiempos.#EducarEsTransformar pic.twitter.com/tE3yOH9DGf
¿CUÁNDO ENTREGAN LAS TARJETAS?
A partir del 24 de marzo al 30 de abril, los estudiantes recibirán los plásticos del Banco del Bienestar.
Con la tarjeta, los estudiantes podrán recibir el monto de mil 900 pesos bimestrales por 10 meses durante el ciclo escolar (descartando julio y agosto por periodo vacacional) hasta un máximo de 40 meses -siempre y cuando continúe con sus estudios académicos.
TE PUEDE INTERESAR: Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué hacer si ya comenzaron los depósitos y aún no tienes tu Tarjeta del Bienestar?
¿CÓMO CHECAR CUÁNDO ME ENTREGAN LA TARJETA?
Si te inscribiste en febrero, puedes verificar la fecha y hora para recoger tu tarjeta con siguiendo los pasos:
- Entra al Buscador de Estatus con la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante, en caso de no tenerlo a a mano, puedes ubicarlo en el botón ‘Consulta tu CURP’;
- Da clic en ‘No soy un robot’;
- Selecciona ‘Buscar’.
Al seguir los pasos, se podrá conocer la hora y fecha en que entregarán la tarjeta.
Para esto, una vez con la fecha definitiva, se deberá acudir a la sucursal o módulo correspondiente para recoger el plástico con los siguientes documentos:
- Identificación oficial (original y copia);
- En caso de ser menores de edad, deben ir acompañados de su madre, padre o tutor, quien también deberá presentar una identificación oficial vigente (original y copia), y un documento que acredite el parentesco (como el acta de nacimiento).