Infonavit: Cómo comprar un terreno y construir una casa con el Crediterreno Para Mi Hogar; requisitos

Información
/ 7 abril 2025

Infonavit lanzó Crediterreno Para Mi Hogar, un crédito que permite a los trabajadores adquirir un terreno y construir su casa en un solo financiamiento.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado la modalidad de financiamiento dirigida a quienes buscan adquirir un terreno y construir su propia vivienda en el mismo proceso: Crediterreno Para Mi Hogar.

Este esquema ofrece una alternativa flexible para trabajadores que desean elegir el lugar donde habitarán, así como el diseño y características de su casa. Además, permite acceder a múltiples créditos a lo largo del tiempo, ya sea para comprar una segunda propiedad, remodelar, ampliar, construir o incluso liquidar una hipoteca previa con otra institución financiera.

TE PUEDE INTERESAR: Crédito Infonavit 2025... ¿cuánto es lo máximo que te prestan para remodelar tu casa?

$!Infonavit: Cómo comprar un terreno y construir una casa con el Crediterreno Para Mi Hogar; requisitos

PARA QUÉ SIRVE EL ‘CREDITERRENO PARA MI HOGAR’ DE INFONAVIT

Crediterreno Para Mi Hogar permite utilizar un solo crédito del Infonavit para la compra de un terreno y la construcción de una vivienda. El financiamiento se divide en dos etapas: la adquisición del terreno y el desarrollo del proyecto habitacional.

Para la compra del terreno, el trabajador puede usar el 100% del ahorro en su Subcuenta de Vivienda, más hasta el 35% del monto total del crédito otorgado, sin que dicho monto exceda el menor entre el valor avalúo o el precio de compraventa. Este pago se realiza directamente al vendedor del terreno.

Posteriormente, el 65% restante del crédito se destina a la construcción de la vivienda. Estos recursos se entregan al trabajador en varias ministraciones, con base en el avance de obra verificado.

En caso de que se destine menos del 35% del crédito a la compra del terreno, la diferencia puede ser redirigida a la etapa de construcción.

El esquema está disponible bajo las modalidades de crédito Infonavit Tradicional e Infonavit Total. El monto del crédito, la tasa de interés y las condiciones específicas dependerán de la situación financiera y laboral del solicitante.

CUÁNTOS AÑOS TIENES PARA PAGAR TU CREDITERRENO EN INFONAVIT

El plazo del crédito puede elegirse entre 1 y 30 años, con la condición de que la suma de la edad del trabajador más el plazo no supere los 70 años; para mujeres, el límite es 75 años.

No se cobran gastos de titulación si el trabajador gana hasta $9,630.48 pesos mensuales. Además, el crédito puede ser liquidado anticipadamente o mediante prepagos sin penalización.

CRÉDITO DE INFONAVIT INCLUYE SEGUROS Y PROTECCIONES

Durante la vigencia del crédito, tanto el terreno como la vivienda construida funcionan como garantía del financiamiento. Al inicio, sólo el terreno será considerado como tal, pero una vez que inicie la obra, ésta también será incorporada como garantía.

El crédito incluye protecciones como seguro de vida, seguro por incapacidad total y permanente, fondo de protección de pagos y prórroga en caso de desempleo.

REQUISITOS GENERALES PARA SOLICITAR EL CREDITERRENO PARA MI HOGAR DE INFONAVIT

Para acceder a este crédito, el trabajador debe cumplir con los siguientes requisitos:

- Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral activa.

- No contar con un crédito Infonavit vigente.

- Estar registrado en una AFORE.

- Autorizar la consulta al buró de crédito.

- Haber cumplido correctamente con cualquier crédito anterior (sin incumplimientos ni apoyos institucionales para cubrir la deuda).

- Completar el curso en línea “Saber más para decidir mejor” y llenar el cuestionario socioeconómico, disponibles en Mi Cuenta Infonavit.

$!Infonavit: Cómo comprar un terreno y construir una casa con el Crediterreno Para Mi Hogar; requisitos

TERRENO DEBE DE CUMPLIR CON ESTAS CONDICIONES PARA SOLICITAR EL CRÉDITO INFONAVIT

El terreno a adquirir debe cumplir con las siguientes características:

- Uso de suelo habitacional o mixto con inclusión habitacional.

- Propiedad privada.

- Cumplimiento con normas y regulaciones municipales de construcción.

- Ubicación dentro del territorio nacional.

- Dimensiones y superficie conformes a disposiciones locales en materia de desarrollo urbano.

PROCESO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN

La solicitud puede realizarse de forma individual en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano o mediante correo electrónico a crediterrenoparamihogardh@infonavit.org.mx.

Antes de la inscripción del crédito, el solicitante deberá presentar un anteproyecto de obra, con planos, especificaciones técnicas y un estimado de costos. Esta documentación debe ser elaborada por un profesional de la construcción del padrón registrado en Infonavit.

Otros documentos requeridos incluyen:

- Acta de nacimiento e identificación oficial.

- Comprobante de domicilio.

- Estado de cuenta con CLABE (propio y del vendedor).

- CURP y cédula fiscal.

- Carta bajo protesta de decir verdad.

- Constancia del curso en línea.

- Estudio de valor y dictamen técnico del terreno.

Los recursos destinados a la construcción se entregan en hasta cuatro ministraciones, conforme al avance de obra verificado. Para cada entrega subsecuente, se requiere la visita de un verificador, cuyo informe será enviado a la Gerencia de Crédito del Infonavit. Este procedimiento asegura el correcto uso del crédito y el cumplimiento del cronograma de construcción.

Al finalizar la obra, se deberán entregar el aviso de terminación de obra y un avalúo de la construcción terminada.

El notario público tendrá a su cargo la formalización de la hipoteca. Para ello, verificará que el terreno esté libre de gravámenes y al corriente en pagos de servicios. Además, elaborará el dictamen correspondiente y notificará sobre la disponibilidad del Aviso de Retención, documento que será impreso desde Mi Cuenta Infonavit o autorizado por el empleador a través del portal empresarial.

El solicitante podrá consultar el avance de su trámite en línea.

TE PUEDE INTERESAR: Infonavit: Así puedes solicitar el nuevo crédito Mejoravit Solo para Ti

CONSULTAS Y ORIENTACIÓN SOBRE LOS CRÉDITOS INFONAVIT

Infonavit pone a disposición de los interesados el directorio de profesionales de la construcción registrados, así como atención personalizada a través de los Centros de Servicio (CESI) y del correo mencionado. También es posible consultar requisitos, formatos y avances del trámite en el portal Mi Cuenta Infonavit.

Crediterreno Para Mi Hogar representa una nueva oportunidad para que los trabajadores en México tomen control del proceso de adquisición y construcción de su vivienda, con libertad de elección y respaldo institucional.

COMENTARIOS

Selección de los editores