¡Mala noticia para estudiantes! SEP y Bienestar advierten por pagos de becas en vacaciones de verano

COMPARTIR
Todos aquellos beneficiarios de las Becas Universal de Educación Básica Rita Cetina, Universal de Educación Meda Superior Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro se verán afectados durante las vacaciones de verano 2025
El ciclo escolar 2024-2025 está llegando a su final, lo que significa la apertura a un periodo vacacional en el que las y los estudiantes podrán gozar de un descanso de clases. Según lo que indica el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cierre del ciclo es el miércoles 16 de julio; no obstante, las vacaciones oficiales son a partir del sábado 19 de julio, ya que en los últimos días de esa semana aún se realizan actividades como la entrega de calificaciones.
Si bien esa temporada aparenta ser diversión, hay que considerar ciertas modificaciones que se aproximan durante el periodo vacacional y que se vinculan con los depósitos de las diferentes Becas del Bienestar, parte de los programas sociales incentivados por el Gobierno de México.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Los pensionados del IMSS y del ISSSTE recibirán el “reparto de utilidades”?
¿QUÉ PASARÁ CON LOS DEPÓSITOS DE BECAS DEL BIENESTAR EN VACACIONES DE VERANO 2025?
Todos aquellos beneficiarios de las Becas Universal de Educación Básica Rita Cetina, Universal de Educación Meda Superior Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, deberán tener en consideración que los depósitos correspondientes no serán realizados durante las vacaciones de verano.
En este sentido, cabe recordar que la Secretaría del Bienestar omite estos días de descanso, ya que no forman parte del ciclo escolar como tal. Esto es debido a que el dinero obtenido de los apoyos sociales mencionados son únicamente para gastos escolares.
¿CUÁNDO SERÁ EL ÚLTIMO PAGO DE LAS BECAS DEL BIENESTAR?
El último pago que recibirán será el que corresponde al mes de junio, y se reactivará hasta que inicie el ciclo escolar 2025-2026.
Los depósitos que se harán durante el mencionado mes, son los siguientes:
1. Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina: mil 900 pesos bimestrales y 700 pesos más por cada hijo adicional en secundaria.
2. Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez: mil 900 pesos bimestrales.
3. Beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro: 5 mil 800 pesos bimestrales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿No sabes en qué Afore estás? Conoce cómo ubicar tu cuenta para asegurar tu ahorro para el retiro
DATOS CURIOSOS SOBRE LAS BECAS BENITO JUÁREZ
• El programa cubre a millones de estudiantes. Más de 10 millones de jóvenes en México han recibido este apoyo educativo.
• Las becas tienen un impacto positivo en la deserción escolar. Se estima que la tasa de abandono escolar ha disminuido significativamente desde la implementación del programa.
• El pago se realiza directamente a la tarjeta del Banco del Bienestar. Esto garantiza que el dinero llegue sin intermediarios y de forma segura a los beneficiarios.
• Los calendarios de pago varían cada bimestre. Es fundamental revisar constantemente las fechas de depósito para evitar confusiones.
• El programa también apoya a estudiantes de comunidades indígenas y zonas marginadas. Se busca reducir la brecha de acceso a la educación en todo el país.
MOTIVOS POR LOS CUALES SE PUEDE PERDER LA BECA
Existen diversas razones por las cuales un estudiante podría dejar de ser beneficiario del programa, entre las más comunes se encuentran:
- Defunción del becario.
- Haber recibido la beca por 40 meses.
- Finalización de los estudios de nivel medio superior.
- Renuncia voluntaria a la beca.
- Recibir otra beca de manutención de una dependencia federal.
- Suspensión de estudios informada por el plantel educativo.
- Proporcionar información falsa o documentos apócrifos.
- No cobrar el pago de la beca después de un año de concluido el ciclo escolar.