Pensión Hombres Bienestar: requisitos y registro del programa social que brinda hasta 18 mil pesos a hombres de 63 y 64 años

COMPARTIR
El Gobierno de la CDMX relanza el programa Pensión Hombres Bienestar, dirigida a hombres de 63 y 64 años que aún no acceden a la pensión federal para adultos mayores
Con el objetivo de brindar apoyo económico transitorio a hombres de entre 63 y 64 años de edad que residen en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino implementa nuevamente el programa Pensión Hombres Bienestar 2025, una iniciativa de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SEBIEN) que busca atender a una población masculina que aún no accede a la pensión federal para personas adultas mayores, la cual inicia a partir de los 65 años.
El programa se concibe como una transferencia monetaria directa que busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y atender necesidades económicas básicas durante los dos años previos a su incorporación al sistema de pensiones nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Regalarán despensas en la Alcaldía Venustiano Carranza; CDMX
OBJETIVO DEL PROGRAMA ‘PENSIÓN HOMBRES BIENESTAR’
La Pensión Hombres Bienestar está diseñada específicamente para hombres que tengan 63 o 64 años cumplidos y que residan de manera comprobable en la Ciudad de México. Se trata de un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos que se entregará hasta que el beneficiario cumpla los 65 años de edad, momento en el que podrá incorporarse al programa federal de pensión universal para adultos mayores.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA ‘PENSIÓN HOMBRES BIENESTAR’
Para ser considerado como beneficiario de esta pensión social en su edición 2025, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 63 o 64 años de edad cumplidos al momento de la solicitud.
- Residir permanentemente en la Ciudad de México.
- Presentar la documentación completa requerida por las áreas operativas de SEBIEN.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA INSCRIBIRSE AL PROGRAMA ‘PENSIÓN HOMBRES BIENESTAR’
Para realizar el proceso de registro, los solicitantes deberán entregar los siguientes documentos en formato físico y en fotocopia, presentando los originales únicamente para verificación:
1. Identificación oficial con fotografía: Puede ser la credencial para votar, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir, documento del IMSS, ISSSTE, INAPAM u otro emitido por autoridad competente.
2. Comprobante de domicilio vigente: Con antigüedad no mayor a tres meses. Se aceptan recibos de agua, luz, teléfono, gas, predial, contrato de arrendamiento o constancia de residencia expedida por la alcaldía correspondiente.
3. Acta de nacimiento: Solo será requerida si la identificación no contiene una fecha de nacimiento visible o si el solicitante no cuenta con ningún documento de identidad.
4. CURP: Necesario únicamente si no aparece en la identificación oficial presentada. No es indispensable si se entrega el acta de nacimiento.
5. Solicitud de ingreso al programa: Este documento se proporciona directamente por las autoridades operativas de SEBIEN y debe llenarse en su totalidad.
INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO EN LÍNEA DE LA PENSIÓN HOMBRES BIENESTAR
El registro al programa se podrá realizar de dos formas: de manera presencial o en línea a través del sitio web oficial bienestarhombre.cdmx.gob.mx.
1. Ingresar al portal del programa y dar clic en “Inicia con tu programa”.
2. Crear una Cuenta Llave CDMX si no se cuenta con una, utilizando el CURP, código postal y correo electrónico del solicitante.
3. Iniciar sesión en la plataforma.
4. Cargar la documentación digital requerida (INE escaneada por ambos lados y comprobante de domicilio).
5. Llenar los datos personales en el formulario digital, asegurando que coincidan exactamente con los documentos cargados.
6. Finalizar el proceso de registro. El sistema enviará un correo electrónico de confirmación con un número de folio, el cual debe ser conservado para el seguimiento de la solicitud.
Una vez procesada la solicitud, los solicitantes serán notificados por llamada telefónica o mediante una visita domiciliaria en caso de ser aceptados. Según información oficial, el objetivo para 2025 es alcanzar una cobertura de 77,000 beneficiarios en la Ciudad de México.
TE PUEDE INTERESAR: IMSS elimina certificado de supervivencia presencial; ¿quiénes requieren actualización?
CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE EL PROGRAMA ‘PENSIÓN HOMBRES BIENESTAR’
- Todos los documentos deben entregarse en su totalidad y en los términos establecidos por las reglas de operación del programa.
- Los documentos originales no serán retenidos, únicamente serán utilizados para verificar la autenticidad de las fotocopias.
- Para conocer más detalles sobre el programa y sus reglas de operación completas, se puede consultar el documento oficial en el siguiente enlace:Reglas de operación - Pensión Hombres Bienestar 2025
El programa Pensión Hombres Bienestar 2025 forma parte de las políticas sociales enfocadas en la reducción de desigualdades y la atención a grupos que históricamente han quedado fuera de los esquemas de protección social previos a la vejez. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México busca brindar una red de apoyo económica temporal que permita a los hombres mayores afrontar con mayor estabilidad los últimos años previos al acceso a la pensión universal.