Regalarán despensas en la Alcaldía Venustiano Carranza; CDMX

COMPARTIR
Como programa de Bienestar, el gobierno de la alcaldía dará despensas para quiens cumplan las condiciones
Se informó que la Alcaldía Venustiano Carranza, bajo la administración de Evelyn Parra, regalará despensas este 2025.
Con base al programa local “Despensas para tu Bienestar Familiar en CDMX” buscará proporcionar un soporte tangible a quienes tengan acceso limitado a una nutrición adecuada.
TE PUEDE INTERESAR: Temporada de chinches en México: ¿Cómo acabar con estas plagas durante el tiempo de calor?
Se presentó un esquema de asistencia alimentaria en especie destinado a mitigar la inseguridad alimentaria entre los habitantes de la alcaldía, cuya condición puede considerarse vulnerable o de desigualdad social.
Sin embargo, este programa de Bienestar solo tendrá como prioridad a los individuos que habiten en colonias de la Alcaldía con índices de bajo y medio desarrollo social.
Los solicitantes deben ser mayores de 18 años y acreditar su residencia dentro de la Alcaldía Venustiano Carranza.
Se proyecta una distribución equitativa, con una meta del 50% de beneficiarias mujeres y el 50% hombres.
La persona inscrita recibirá 4 despensas durante el año, con entregas programadas para abril, junio, septiembre y diciembre.
El valor estimado de cada despensa asciende a 800 pesos; los productos, incluidos aceite vegetal, arroz, azúcar, leche de vaca, papel higiénico; al igual que tres paquetes de pasta para sopa, servilletas y sal.
Este apoyo es incompatible con la participación simultánea en otros programas de la misma índole.
TE PUEDE INTERESAR: Becas del Bienestar Benito Juárez y Rita Cetina... ¿Qué apellidos reciben su pago de mil 900 y 5 mil 800 pesos del 14 al 28 de abril, según el calendario?
Se tendrá como objetivo a grupos con situaciones vulnerables específicas; como mujeres jefas de familia, madres solteras, víctimas de violencia de género, mujeres en situación de calle y madres con hijos que presentar alguna discapacidad.
Los interesados en postularse deben presentar la siguiente documentación (original y copia).
*) Identificación oficial, vigente con fotografía, como por ejemplo: INE, cartilla del servicio militar u otra identificación oficial.
*) Copia de CURP.
*) Comprobante de domicilio reciente, que confirme su residencia en alguna de las 80 colonias de la demarcación.
La recepción de solicitudes se llevará a cabo de modo presencial en la Subdirección de Programas Sociales de la alcaldía, ubicada en calle Francisco del Paso y Troncoso No. 219, colonia Jardín Balbuena, segundo piso del edificio sede.
El horario de atención será de lunes a viernes, de 9 de la mañana a las 2 de la tarde; al igual que de 5 de la tarde a 8 de la noche.
En paralelo, se habilitarán otros espacios designados por la Dirección de Equidad de Género y Promoción Social y la Subdirección de Programas Sociales a partir de la publicación de las reglas operativas en la Gaceta Oficial de la CDMX y durante abril.
En casos justificados de personas migrantes, extranjeras, en situación de calle, analfabetismo digital o carencia de CURP a la identificación oficial, este último documento podrá omitirse.
TE PUEDE INTERESAR: Becas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro: alertan suspensión de está herramienta
Del mismo modo, el comprobante de domicilio no será exigible si la identificación oficial ya lo tiene.