¿Qué hacer si sientes un pinchazo en las instalaciones del Metro?

Información
/ 28 abril 2025

Ante el incremento de peligro por pinchazos en el Metro de la CDMX, se recomienda la siguiente información

Durante las últimas semanas, las autoridades de la Ciudad de México han recibido 20 denuncias relacionadas con presuntos pinchazos a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Aunque la mayoría de los reportes se encuentran en etapa de investigación, hasta el momento únicamente dos casos han arrojado resultado positivo a la presencia de una sustancia controlada.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Pinchazos’ con jeringas en el metro de la Ciudad de México: ¿Cuáles son los riesgos y enfermedades?

Sin embargo, aún se analiza si dicha sustancia corresponde a los hechos denunciados o si fue adquirida por otros medios.

Entre los casos registrados, destaca el de una mujer de 33 años, identificada como Brenda, quien reportó haber sentido una punzada en el brazo tras salir de la estación Indios Verdes, correspondiente a la Línea 3.

El hecho ocurrió en 2024 y fue uno de los primeros que generaron atención pública. Otro incidente fue reportado el 8 de abril, cuando una usuaria denunció haber sentido un piquete en la espalda.

De igual forma, el 13 de marzo se difundió en redes sociales la narración de una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, quien aseguró haber sido drogada en la estación Las Bombas del Metrobús.

¿QUÉ HACER SI SIENTES UN PINCHAZO DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL METRO CDMX?

La STC cuenta con un protocolo establecido para responder ante emergencias dentro de sus instalaciones.

En caso de que una persona sienta un pinchazo o experimente cualquier situación anómala, se recomienda accionar de inmediato la palanca de emergencia del vagón.

Si el incidente ocurre en una estación, debe notificarse de inmediato al personal de seguridad o a cualquier miembro del equipo operativo del Metro.

Además, si es necesario, el Metro puede realizar un traslado inmediato a un hospital para recibir atención médica.

TE PUEDE INTERESAR: Se aproxima el Día sin Sombra 2025... cuándo ocurrirá este fenómeno astronómico en México

Aunado a ello, el organismo ofrece asesoría jurídica para las personas que deseen presentar una denuncia.

COMENTARIOS

Selección de los editores