SAT habilita actualización del RFC en línea para quienes hayan modificado su CURP; así puedes hacerlo

El SAT ofrece la opción de actualizar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de manera digital, gratuita y sin necesidad de acudir a una oficina
A partir de este año, las personas contribuyentes que hayan modificado su Clave Única de Registro de Población (CURP) podrán actualizar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de manera digital, gratuita y sin necesidad de acudir físicamente a una oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta nueva medida tiene como objetivo facilitar los trámites fiscales y atender los casos en los que la identidad legal de las personas ha sido modificada por resolución judicial o por reconocimiento de identidad de género.
La CURP y el RFC son dos identificadores fundamentales en la administración pública mexicana. La CURP es un código único que permite identificar a cada persona en los sistemas del gobierno federal y estatal. Se genera a partir de datos personales como el nombre, fecha de nacimiento, sexo y lugar de nacimiento, y es usada en una amplia gama de gestiones como inscripciones escolares, trámites notariales, apertura de cuentas bancarias y expedición de facturas electrónicas.
TE PUEDE INTERESAR: Estas personas NO deben hacer su declaración anual ante el SAT... ¡Checa si estás en la lista!
Por su parte, el RFC es el código con el que el SAT identifica a las personas físicas y morales que realizan actividades económicas. Su actualización es esencial para emitir facturas, presentar declaraciones fiscales, solicitar devoluciones de impuestos, acceder a créditos y mantener en orden las obligaciones tributarias. Cuando existe una discrepancia entre la CURP y el RFC, pueden surgir problemas administrativos, como errores en el timbrado de facturas, bloqueo de cuentas o duplicidad de registros.

SAT PRESENTA NUEVA OPCIÓN DIGITAL PARA ACTUALIZAR EL RFC
El SAT ha habilitado una herramienta en línea que permite actualizar el RFC de manera segura y automatizada, en los casos en que la CURP del contribuyente haya sido modificada. Este mecanismo se implementa en respuesta a situaciones como el reconocimiento legal de la identidad de género o la resolución judicial que implique un cambio en los datos personales registrados.
El proceso digital elimina la necesidad de asistir presencialmente a una oficina del SAT, lo que se traduce en mayor accesibilidad, rapidez y ahorro de tiempo para las personas contribuyentes.
¿CÓMO SE REALIZA LA ACTUALIZACIÓN EN LÍNEA?
Las personas que requieran actualizar su RFC por un cambio en la CURP pueden seguir estos pasos:
Acceder al portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx
Iniciar sesión: Ingresar con su RFC y contraseña en la sección de usuarios registrados.
Ubicar la sección de actualización: Seleccionar la opción “Actualización de datos” y elegir el apartado correspondiente a la CURP.
Introducir los nuevos datos: Ingresar la CURP actualizada y, en su caso, otros datos relevantes como el domicilio fiscal o régimen fiscal.
Finalizar el proceso: Una vez completado, el sistema permitirá descargar una nueva constancia de RFC con los datos actualizados.
SAT DISPONE ALTERNATIVA PRESENCIAL PARA QUIENES LO REQUIERAN
Aunque la actualización puede realizarse en línea, el SAT continúa ofreciendo la modalidad presencial para quienes prefieran este canal. Para ello, se deben seguir estos pasos:
Agendar una cita en línea: A través del portal del SAT.
¿QUIÉNES DEBEN REALIZAR ESTE TRÁMITE?
Reunir los documentos requeridos:
CURP actualizada.
Identificación oficial vigente.
Comprobante de domicilio (en caso de cambio).
Acudir a la cita en la oficina más cercana: El personal del SAT procesará la solicitud y entregará la constancia actualizada del RFC.
Este procedimiento está dirigido a todas las personas contribuyentes que hayan modificado su CURP por motivos legales, entre ellos:
Reconocimiento legal de identidad de género.
Cambios ordenados mediante resoluciones judiciales.
Actualizaciones en otros datos personales que afecten la CURP.
Además, puede aplicar para quienes hayan cambiado de régimen fiscal o domicilio fiscal, lo cual también requiere una actualización del RFC para mantener su información vigente ante el SAT.
REQUISITOS PARA ACTUALIZAR LA CURP
Para completar el trámite, ya sea en línea o de forma presencial, es necesario contar con:
CURP actualizada.
RFC vigente.
Documentos de respaldo adicionales, en caso de cambios relacionados con domicilio o régimen fiscal.
TE PUEDE INTERESAR: Las deducciones fiscales que puedes aplicar ante el SAT para reducir tus impuestos
VENTAJAS DEL NUEVO ESQUEMA
La actualización en línea del RFC a partir de una CURP modificada representa una mejora significativa en los procesos administrativos del SAT. Entre los principales beneficios se encuentran:
Evita errores en los registros fiscales, como la duplicidad de contribuyentes o inconsistencias en las facturas.
Facilita la presentación correcta de declaraciones fiscales.
Reduce el tiempo de espera y la necesidad de acudir físicamente a una oficina.
Otorga certeza jurídica y administrativa a las personas que han hecho cambios legales en su identidad.
Con esta nueva disposición, el SAT avanza hacia un modelo más accesible y digital para la atención a los contribuyentes. La posibilidad de actualizar el RFC sin acudir presencialmente responde a la necesidad de modernizar los procesos fiscales y brindar herramientas incluyentes a sectores que históricamente han enfrentado dificultades administrativas derivadas de cambios en su documentación oficial.
Las autoridades fiscales reiteran que mantener actualizados los datos del RFC es indispensable para cumplir con las obligaciones tributarias y evitar contratiempos en la realización de actividades económicas.