Suspenden Axe Ceremonia: ¿Cómo puedo pedir el reembolso de mi boleto para el festival?

COMPARTIR
Tras solidarizarse con los familiares de las víctimas, Profeco dijo que los consumidores tienen derecho a solicitar el reembolso
Luego de los hechos en el Festival AXE Ceremonia, donde una estructura colapsó y provocó la muerte de dos fotógrafos, el evento tuvo que ser suspendido en su segunda fecha programada para este domingo 6 de abril; a lo que Ticketmaster lanzó un comunicado en redes sociales notificando sobre el reembolso de los boletos.
Se le dio a conocer a los usuarios a través de su correo personal, en el que se les proporcionará información sobre la devolución total del dinero, incluyendo los cargos por servicio generados.
“A raíz del lamentable incidente ocurrido el día de ayer, les informamos que se ha determinado suspender las actividades programadas el día de hoy siguiendo los lineamientos de las autoridades correspondientes”, informaron mediante un comunicado difundido en sus redes sociales. En el mismo documento, se confirmó que “los reembolsos serán realizados automáticamente a través de Ticketmaster, quien está informando sobre el proceso a través de sus canales”, informó Axe Ceremonia en su cuenta de Instagram.
TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Axe Ceremonia: Alcaldía Miguel Hidalgo suspende festival; víctimas eran fotógrafos
¿CÓMO PUEDO REALIZAR EL REEMBOLSO?
Ticketmaster afirmó en redes sociales que envió un correo electrónico a los compradores con la información del reembolso, el monto por el boleto con los cargos por servicio será reembolsado automáticamente a la tarjeta que se utilizó para la compra el próximo 9 de abril.
Mientras que la página oficial de Ticketmaster afirma que “el reembolso se llevará a cabo, por el valor nominal del boleto más los cargos por servicio y envío durante los 30 días siguientes a la cancelación del evento, además aplicarán las instrucciones establecidas por las instituciones bancarias en las compras efectuadas con tarjetas bancarias”.
Por otro lado, en caso de haber adquirido las entradas en puntos de venta físicos o mediante pago en efectivo, habilitará una solicitud especial, por medio de su página oficial, por lo que es importante conservar el boleto original, ya que será indispensable para iniciar el trámite.
Deberás solicitar el reembolso en el mismo lugar donde se realizó la compra dentro de los 30 días que se te otorgan.
Para el evento Festival AXE Ceremonia, las devoluciones comenzarán el 9 de abril.
— Ticketmaster México (@Ticketmaster_Me) April 6, 2025
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes eran Miguel Ángel y Berenice? Víctimas del colapso de estructura en Axe Ceremonia
El consumidor puede consultar información oficial y actualizaciones en el apartado de Reembolsos y Cancelaciones del sitio web de Ticketmaster México. Así como, se recomienda seguir las redes sociales para conocer cualquier cambio o ampliación en el plazo.
PROFECO INFORMA
Tras solidarizarse con los familiares de las personas que perdieron la vida en el concierto Festival Ceremonia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que ante la cancelación del evento de este domingo 6 de abril, los consumidores tienen derecho a “solicitar el reembolso parcial por el servicio no brindado”.
Este reembolso parcial consiste en regresar la parte proporcional del servicio no brindado, es decir, “la devolución del boleto del día de hoy”, además de que al ser causas atribuibles al promotor recibirán los afectados una bonificación no menor del 20 por ciento.
Por lo que, el proveedor debe puntualizar cuáles serán los canales de atención para los consumidores afectados y las fechas en que se efectuará la devolución.
#BoletínDePrensa Ante el suceso que se presentó el día de ayer en el festival #Axeceremonia2025 y la cancelación de las actividades para el día de hoy, 6 de abril, la Profeco se solidariza con los familiares de las personas que lamentablemente perdieron la vida, y recuerda a las... pic.twitter.com/lZXNVj73ha
— Profeco (@Profeco) April 6, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Abren carpeta de investigación por incidente en AXE Ceremonia
La Profeco dijo que la indemnización debe apegarse al Artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), legislación que dice que “todo proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna”.
Asimismo, “el artículo 92 de dicha Ley menciona que los consumidores tendrán derecho, a su elección, a la reposición del producto o a la devolución de la cantidad pagada, contra la entrega del producto adquirido. En tanto, el artículo 92 BIS refiere que se tendrá derecho a una bonificación o compensación cuando la prestación de un servicio sea deficiente, no se preste o proporcione por causas imputables al proveedor”.
En caso de requerir asesoría o que no se cumpla con lo establecido en la Ley, la población consumidora puede presentar una queja ante Profeco, a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como vía redes sociales oficiales: X en @AtencionProfeco y en Facebook ProfecoOficial; cuentan con un año para hacerlo.
(Con información de El Universal)