Tarjeta Violeta del Bienestar: cuáles son los estados y requisitos para obtener 2 mil 600 pesos bimestrales
![Tarjeta Violeta del Bienestar: cuáles son los estados y requisitos para obtener 2 mil 600 pesos bimestrales Tarjeta Violeta del Bienestar: cuáles son los estados y requisitos para obtener 2 mil 600 pesos bimestrales](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/1152d0/down-right/11604/DRCJ/imagen-programas-sociales-mujeres-tramites_1-11124026_20250211152429.png)
COMPARTIR
La Tarjeta Violeta del Bienestar Económico es un programa de apoyo social en México dirigido a mujeres jefas de familia en situación vulnerable
En México algunos estados han implementado un nuevo programa de apoyo social denominado Tarjeta Violeta del Bienestar Económico, dirigido a mujeres jefas de familia en situación vulnerable. Este programa tiene como objetivo brindar un respaldo financiero a mujeres de entre 18 y 59 años 11 meses que cumplan con ciertos requisitos establecidos por cada entidad federativa.
La Tarjeta Violeta del Bienestar busca proporcionar un apoyo económico de 2,600 pesos bimestrales a las beneficiarias. Este programa está diseñado para mejorar la calidad de vida de las mujeres que se encuentran al frente de un hogar, asegurando que cuenten con un respaldo financiero para cubrir sus necesidades y las de sus hijos menores de edad.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar... ¡Se viene un pago doble de 12 mil 400 pesos en marzo!¿En qué estados lo recibirán?
REQUISITOS GENERALES PARA LA TARJETA VIOLETA DEL BIENESTAR
Las mujeres interesadas en obtener la Tarjeta Violeta del Bienestar deben cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Ser mujer mayor de 18 años y hasta 59 años 11 meses.
- Tener el rol de jefa de familia soltera en situación vulnerable.
- Ser madre de al menos un menor de edad o tener la guardia y custodia de un menor que curse el nivel básico.
- Completar el formato de solicitud proporcionado por el estado correspondiente.
- Presentar los siguientes documentos en copia:
- INE vigente.
- CURP.
- Acta de nacimiento de al menos una hija o hijo.
- Constancia de estudios del menor que acredite su inscripción en el sistema educativo nacional.
- Documento que acredite el estado civil soltera.
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses.
Es importante destacar que cada estado puede agregar o modificar algunos requisitos específicos, así como ajustar la edad límite o el monto del apoyo económico. Se recomienda a las interesadas consultar las páginas oficiales de cada gobierno estatal para conocer detalles específicos.
ESTADOS DONDE PODRÁS TRAMITAR TU TARJETA VIOLETA DEL BIENESTAR
Actualmente, la Tarjeta Violeta del Bienestar se encuentra disponible en los siguientes estados:
- Guerrero El registro estará disponible hasta el 13 de febrero de 2025. Para obtener el formato de solicitud y conocer más detalles, se puede visitar el siguiente enlace: Convocatoria Tarjeta Violeta Guerrero 2025.
- Baja California: El registro para este estado se abre a inicios de julio. Las interesadas pueden consultar los requisitos específicos en: Tarjeta Violeta Baja California.
- Guanajuato: La convocatoria se abrirá en el mes de agosto. Se recomienda estar atentas a las redes sociales y páginas oficiales del gobierno estatal para conocer más detalles.
TE PUEDE INTERESAR: Ariadna Montiel advierte sobre video manipulado de inversiones fraudulentas con los Programas del Bienestar
PRÓXIMAS IMPLEMENTACIONES
En la Ciudad de México, la alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha anunciado que en breve se implementará la Tarjeta Violeta del Bienestar en la demarcación. Aunque aún no hay una fecha exacta para el inicio del programa, se recomienda a las posibles beneficiarias estar al pendiente de la convocatoria oficial para conocer los pasos a seguir.
El programa de la Tarjeta Violeta del Bienestar Económico representa una iniciativa de apoyo para mujeres en situación vulnerable, brindando un respaldo financiero para mejorar sus condiciones de vida y las de sus hijos.