¿Te gustan las apuestas? ¡Cuidado!... ¿Qué es la ludopatía y cuáles son su síntomas?
Conoce qué es la ludopatía, sus síntomas y las consecuencias de esta adicción al juego. Aprende a identificar y prevenir este trastorno
Las apuestas pueden ser una actividad recreativa, pero para algunas personas se convierten en un problema grave. Descubre qué es la ludopatía, cómo identificar sus síntomas y qué hacer para prevenir esta adicción.
¿QUÉ ES LA LUDOPATÍA?
La ludopatía, también conocida como trastorno del juego, es una adicción caracterizada por la incapacidad de controlar la necesidad de apostar, a pesar de las consecuencias negativas en la vida personal, laboral y financiera. Se trata de un trastorno reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y clasificado dentro de los trastornos del control de los impulsos.
TE PUEDE INTERESAR: Apostador en Saltillo cuenta su historia de ludopatía: ‘debo un millón y medio de pesos’
Los juegos de azar han existido por siglos, pero con el auge de la tecnología y las plataformas digitales, el acceso a las apuestas es más fácil que nunca, lo que ha incrementado el número de personas afectadas por la ludopatía.
PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA LUDOPATÍA
Detectar la ludopatía a tiempo es clave para buscar ayuda. Algunos de los principales síntomas incluyen:
• Pérdida de control: Incapacidad para detenerse o reducir la frecuencia de las apuestas.
• Obsesión por el juego: Pensamientos constantes sobre cómo obtener dinero para seguir apostando.
• Apuestas con cantidades mayores: Necesidad de jugar con sumas más altas para sentir la misma emoción.
• Mentiras y ocultamiento: Engañar a familiares y amigos sobre la frecuencia o magnitud del juego.
• Problemas económicos: Endeudarse o vender pertenencias para seguir apostando.
• Afectación en la vida personal y laboral: Descuidar responsabilidades en el trabajo, escuela o relaciones interpersonales.
• Ansiedad e irritabilidad: Sentir angustia cuando no se puede jugar o perder grandes cantidades de dinero.
CONSECUENCIAS DE LA LUDOPATÍA
La adicción al juego no solo afecta el bolsillo, sino también la salud mental y las relaciones interpersonales. Entre las principales consecuencias se encuentran:
• Ruina económica: Acumulación de deudas, préstamos impagables y pérdida de bienes materiales.
• Problemas familiares: Rupturas, conflictos y deterioro de la confianza con seres queridos.
• Depresión y ansiedad: Sensación de culpa, desesperanza y pensamientos autodestructivos.
• Aislamiento social: Evitar contacto con amigos o familiares por vergüenza o culpa.
FACTORES DE RIESGO
Algunas personas tienen mayor predisposición a desarrollar ludopatía. Algunos factores de riesgo incluyen:
• Factores genéticos: Historial familiar de adicciones o trastornos compulsivos.
• Problemas emocionales: Estrés, ansiedad, depresión o baja autoestima.
• Exposición temprana al juego: Iniciar en apuestas a una edad temprana.
• Disponibilidad de juego: Acceso fácil a casinos, plataformas en línea y apuestas deportivas.
¿CÓMO PREVENIR LA LUDOPATÍA?
La prevención es clave para evitar caer en esta adicción. Algunas estrategias incluyen:
• Establecer límites: Fijar un presupuesto y un tiempo determinado para jugar.
• Evitar apostar bajo emociones intensas: No jugar cuando se esté triste, enojado o ansioso.
• No ver el juego como fuente de ingresos: Considerarlo solo como entretenimiento, no como una forma de ganar dinero.
• Buscar actividades alternativas: Practicar deportes, leer o compartir tiempo con amigos y familia.
• Solicitar ayuda profesional: Si se detectan signos de adicción, buscar apoyo de un terapeuta especializado.
CURIOSIDADES SOBRE EL JUEGO Y LA LUDOPATÍA
• En Las Vegas, aproximadamente el 6% de los jugadores frecuentes presentan signos de ludopatía.
• En algunos países, los casinos tienen la obligación de prohibir la entrada a jugadores que solicitan ayuda para controlar su adicción.
• La dopamina, el mismo neurotransmisor asociado con la felicidad, juega un papel clave en la adicción al juego, lo que hace que las apuestas sean tan adictivas.
• Existen aplicaciones y bloqueadores de sitios web que ayudan a restringir el acceso a plataformas de apuestas en línea.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Museo, refugio, salón de fiestas? A debate destino del espacio del casino ‘Caliente’ en Saltillo
El juego puede ser una actividad divertida cuando se practica con moderación, pero cuando se convierte en una necesidad incontrolable, puede traer graves consecuencias. Conocer los síntomas de la ludopatía es el primer paso para identificarla y buscar ayuda a tiempo. Si sientes que las apuestas están afectando tu vida o la de alguien cercano, no dudes en tomar medidas para recuperar el control.