Temporada de chinches en México: ¿Cómo acabar con estas plagas durante el tiempo de calor?

Información
/ 14 abril 2025

Infórmate de las medidas que puedes tomar para evitar las plagas de chinches durante el verano o la temporada vacacional

Durante la temporada de calor en México suelen ‘salir a la luz’ una gran variedad de insectos, como cucarachas, arañas, chinches, entre otros. Ante este problema, las personas buscan soluciones para evitar plagas de este tipo, las cuales pueden llegar a poner en riesgo a las familias.

TE PUEDE INTERESAR: Agua embotellada en México contiene hasta 240 mil fragmentos de plástico por litro: alerta estudio

¿CUÁNDO INICIA LA TEMPORADA DE CHINCHES?

Las chinches pueden estar presentes todo el año, pero su actividad aumenta significativamente durante la primavera y el verano, especialmente entre mayo y agosto. El calor acelera su reproducción y movilidad, haciendo que se propaguen más rápido. Además, durante esta época hay más viajes, lo que eleva las probabilidades de traer chinches desde hoteles, transportes o casas ajenas.

Aunque no tienen una “temporada oficial”, las condiciones cálidas y la presencia de personas facilitan su ciclo de vida.

¿CÓMO MATAR CHINCHES DURANTE EL TIEMPO DE CALOR?

Matar chinches durante el tiempo de calor puede ser más fácil si aprovechas las altas temperaturas a tu favor. Aquí tienes varios métodos eficaces para eliminarlas:

1. Calor extremo: Las chinches mueren a temperaturas superiores a los 45 °C (113 °F). Puedes usar:

* Secadora de ropa: Lava la ropa de cama, fundas, cortinas, ropa y peluches con agua caliente y sécalos a temperatura alta por al menos 30 minutos.

* Bolsas negras al sol: Coloca objetos infestados (que no se dañen con calor) en bolsas de basura negras bien selladas y déjalas al sol por unas horas. Dentro de la bolsa, la temperatura puede subir lo suficiente para matar chinches y huevos.

* Vaporizador o generador de vapor: El vapor seco mata chinches al contacto. Úsalo en colchones, sofás, grietas, zócalos, y alfombras.

2. Limpia profundamente:

* Aspira todo: colchones, somieres, alfombras, muebles, grietas, y marcos de cama. Luego desecha la bolsa de la aspiradora fuera de la casa.

* Cepilla y lava colchones, muebles y zonas afectadas con agua caliente y jabón.

3. Soluciones caseras:

* Tierra de diatomeas: Es un polvo fino que deshidrata a las chinches. Espárcelo en grietas, esquinas, y bordes de la cama. Deja actuar por unos días y luego limpia.

* Alcohol isopropílico al 91%: Rocía directamente sobre chinches visibles (¡ojo, es inflamable!).

* Aceites esenciales (lavanda, árbol de té, menta): No matan, pero ayudan a repeler.

4. Insecticidas comerciales: Usa productos específicos para chinches. Busca los que contienen piretrinas o piretroides, y sigue las instrucciones al pie de la letra.

5. Prevención ante todo:

* Usa fundas anti-chinches en colchones y almohadas.

* Revisa y limpia regularmente el área donde dormís.

* Sella grietas en paredes, muebles y pisos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Los antidepresivos alivian el síndrome premenstrual grave?

¿QUÉ PROBLEMAS DE SALUD PUEDEN PROVOCAR LAS CHINCHES?

1. Reacciones alérgicas:Algunas personas desarrollan reacciones fuertes a las picaduras, con enrojecimiento, hinchazón y picazón intensa.

2. Infecciones secundarias:Rascarse las picaduras puede causar heridas abiertas que se infectan con bacterias como Staphylococcus o Streptococcus.

3. Problemas del sueño:La ansiedad, el insomnio o el miedo a ser picado pueden alterar el descanso e incluso afectar la salud mental.

4. Estrés y ansiedad:Vivir con chinches puede generar angustia, vergüenza y estrés constante, afectando la calidad de vida.

COMENTARIOS

Selección de los editores