¡Tu visa americana está en riesgo! Embajada de Estados Unidos dice qué hacer para no perderla

COMPARTIR
La Embajada de Estados Unidos en México publicó en sus redes sociales un aviso para alertar a todas las personas con visa
La visa americana es sumamente importante para aquellas personas que tienen la necesidad de visitar Estados Unidos, ya sea por vacaciones o para algún tipo de intercambio escolar u oportunidades laborales. Este documento ha cobrado una especial importancia pues se volvió una especie de indicador de confianza, con el cual se pueden facilitar otros trámites a nivel internacional.
La obtención de la visa significa la aceptación de las normas migratorias y de las posibles consecuencias o sanciones por quebrantarlas. En este sentido, la Embajada de Estados Unidos en México lanzó un mensaje para alertar a todos las personas que ya cuenten con esta certificación.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! Bono extra para pensionados del IMSS y del ISSSTE en mayo
¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA EMBAJADA?
A través de sus redes sociales, la Embajada estadounidense recordó que, a pesar de haber terminado el proceso de trámite, la vigilancia de las autoridades permanece, siendo así que “La revisión de visas de EE.UU. no termina cuando se emite la visa.”
Por lo que es sumamente importante que las personas cumplan las leyes migratorias o, en caso contrario, se “puede causar la revocación de tu visa y deportación.”
¿QUÉ TAN CONSTANTE ES LA REVISIÓN DE VISAS?
Las autoridades aduanales o migratorias están habilitadas para revisar nuevamente tu historial al momento de llegar a algún punto de cruce fronterizo, como los aeropuertos.
Dentro del historial se desglosa el comportamiento del titular, dentro y fuera de Estados Unidos, en el que aparecen posibles violaciones migratorias y antecedentes penales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Te llamaron desde Reino Unido? ¡Cuidado! Conoce este nuevo tipo de fraude
CONSEJOS PARA EVITAR QUE SE TE RETIRE LA VISA AMERICANA
Respeta las condiciones de tu visa: Si cuentas con una visa de turista (B1/B2), no está permitido trabajar ni estudiar en EE. UU. Con una visa de estudiante, debes cumplir las normas de tu programa educativo. Incumplir con estas reglas puede hacer que te cancelen la visa.
No sobrepases el tiempo autorizado de permanencia: Aunque la visa pueda tener validez por años, el tiempo que puedes quedarte en cada visita lo determina el oficial de migración al entrar. Es esencial cumplir con ese límite.
Mantén un buen historial legal: Evita cualquier situación legal problemática tanto en EE. UU. como en México. Arrestos, delitos, o infracciones importantes pueden afectar negativamente tu situación migratoria.
Sé transparente en trámites y entrevistas: Proporciona siempre información verídica al solicitar una visa o al ingresar al país. Mentir u ocultar datos puede llevar a la cancelación de tu visa y dificultar futuras solicitudes.
Cuida lo que compartes en redes sociales: Las autoridades pueden revisar tus perfiles públicos. Publicaciones que inciten al odio, la violencia o que reflejen conductas ilegales podrían verse como una amenaza y afectar tu situación migratoria.
No realices entradas y salidas frecuentes sin justificación: Viajar constantemente a Estados Unidos sin una razón evidente puede hacer que las autoridades sospechen que estás residiendo allí de manera no autorizada.
Informa cualquier cambio relevante: Si tienes una visa de trabajo o de estudiante y decides cambiar de empleo o institución educativa, es obligatorio notificarlo a migración, conforme a los requisitos de tu tipo de visa.