Monitorean trayectoria de Lowell en BCS
COMPARTIR
TEMAS
Prevén que ingrese al territorio sucaliforniano el próximo jueves; emiten alerta verde luego de los daños que dejó Julio en la entidad
La Paz, BCS.-Las autoridades de los cinco municipios del estado monitorean la trayectoria de la tormenta tropical Lowell, que se prevé ingrese al territorio sudcaliforniano el próximo jueves.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene emitió alerta verde (acercamiento-prevención) para la entidad ante el desplazamiento del meteoro.
Según informó el director estatal de Protección Civil, José Gajón de la Toba, la tormenta se localiza a 450 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas y se desplaza hacia el noroeste, con tendencia a recurvar hacia la península y tocar tierra en Bja California Sur el jueves.
Por lo anterior, adelantó que mañana quedarán formalmente instalados los Consejos Municipales de Protección Civil en Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, para tomar las medidas de precaución por las afectaciones que podría causar el meteoro, el cual se prevé permanezca dentro de su actual categoría de tormenta tropical.
El titular del organismo añadió que a partir de este día y durante mañana se estarán abasteciendo todas las reservas estratégicas en los municipios, con colchonetas, despensas y cobertores, incluyendo las islas que se localizan en la región central de la península, en la costa oeste del Pacífico, Magdalena y Santa Margarita.
Y es que dijo que, pese a que los pronósticos hasta el momento no contemplan que Lowell se convierta en huracán, existe preocupación en las autoridades locales porque las lluvias podrían causar de nueva cuenta inundaciones, especialmente en el municipio norteño de Comondú, que hace apenas dos semanas recibió el embate de la tormenta Julio.
"Me preocupa mucho Ciudad Insurgentes, en Comondú porque con Julio desaparecieron los bordos de contención. Las zonas de escurrimientos están mojadas, lo que permite que los arroyos bajen más rápido y entonces sean más agresivos", expresó.
Empero, según mencionó, se tomarán las medidas necesarias con suficiente tiempo para resentir los menores daños posibles. Sería el día de mañana cuando se tome la determinación de comenzar incluso con desalojos, especialmente en la zona de Los Cabos y comunidades del norte del estado.
La madrugada del 25 de agosto la tormenta tropical Julio tocó tierra en Baja California Sur, dejando un muerto y cuantiosos daños materiales, especialmente en carreteras e inundaciones importantes en la región centro y norte de la entidad.
El reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que Lowell se localiza a 450 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, desplazándose a una velocidad de 17 kilómetros por hora. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100.
El fenómeno hidrometeorológico origina fuerte humedad, nublados densos y oleaje elevado.
Los estados con potencial de afectación son Colima, Jalisco Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, así como Islas Revillagigedo.