Acudirá gabinete de seguridad a EU para hablar sobre fentanilo y armas

En “La Mañanera” anuncian encuentro de autoridades mexicanas y estadounidenses
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina que miembros del Gabinete de Seguridad -sin precisar quienes- visitarán Estados Unidos para reunirse con sus similares para discutir sobre el tráfico de armas y drogas.
En los últimos meses el tema del consumo y la distribución del fentanilo se ha vuelto el debate central en la reunión bilateral, ante la crisis de sobredosis por la que atraviesa Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Niega AMLO similitud en casos de García Luna y Cienfuegos; se lanza contra periodista
“Les informo que esta semana van a estar en Estados Unidos, los integrantes del Gabinete de Seguridad de México y entre otros temas se va a tratar lo del tráfico de fentanilo y su consumo, también lo relacionado con las armas. Va a haber una reunión junta, de cooperación”, dijo el jefe del ejecutivo federal.
“Vamos a seguir ventilando el tema del fentanilo por el daño que causa, no es nada más culpar por culpar con fines politiqueros”, señaló el presidente ante los constantes señalamiento de legisladores republicanos sobre supuestas omisiones del gobierno mexicano.
A inicios de marzo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que ambos países iniciarían una campaña binacional para combatir el consumo de drogas, enfocado en el tema del fentanilo.
TE PUEDE INTERESAR: FGR se contradice por caso Odebrecht; declaración probaría inocencia de Lozoya, afirma abogado
El canciller destacó que el acuerdo entre México y Estados Unidos representa el “esfuerzo más grande” en la historia de la relación bilateral en cuanto a brindar información de los efectos nocivos del fármaco.
Desde el anuncio las autoridades de los dos países han sostenido diálogo para afinar estrategias y ver de manera coordinada los alcances que tienen las acciones implementadas en conjunto.
La cancillería y el mismo presidente rechazan que los esfuerzos de México en cuanto al combate al crimen organizado sean insuficientes, argumentando que autoridades han decomisado más pastillas del opioide que en Estados Unidos, contabilizando cerca de seis toneladas y media de fentanilo.
Para dar a conocer la estrategia que el gobierno mexicano tiene en la materia se llevarán a cabo 692 reuniones para enumerar las acciones implementadas para hacer frente a la crisis de fentanilo.