Alarman olas de calor extremas y simultáneas en los polos Norte y Sur

Noticias
/ 22 marzo 2022

Durante el fin de semana se registraron aumentos en la temperatura de la Antártida y el Ártico

La comunidad científica se ha puesto en alarma ante las sorprendentes olas de calor en los polos Norte y Sur de la Tierra, mismo que han advertido que estos eventos “sin precedentes” podrían indicar el colapso del cambio climático más rápido y abrupto de lo que se pensaba.

La temperatura en la Antártida alcanzó niveles récord durante el fin de semana (18 de marzo), con la sorprendente y preocupante cifra de 40° centígrados por encima de lo normal (de -55 °C a -13.6 °C), mientras que estaciones cercanas al polo norte registraron temperas 30°C superiores a lo normal.

Aunque la temperatura en el hemisferio norte es normal en esta época del año, el hemisferio sur debería estar enfriándose rápidamente después del verano, mientras que el Ártico emergiendo lentamente de su invierno; sin embargo, que los dos polos muestren calentamiento a la vez no tiene precedentes.

TE PUEDE INTERESAR: La Gran Barrera de Coral de Australia está sufriendo un blanqueamiento severo

El año pasado, en el primer capítulo de una revisión integral de la ciencia del clima del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático se advirtió sobre las señales de calentamiento sin precedentes que ya están ocurriendo, por lo que el deshielo polar podría volverse irreversible de forma rápida.

Aunado a esto, las olas de calor en los polos son una fuerte señal del daño que la humanidad está causando al clima; mientras que el derretimiento podría desencadenar más cambios en cascada que aceleran el colapso climático.

A medida que el hielo marino polar se derrite en el Ártico, se revela el mar “oscuro” que absorbe más calor que el hielo reflejante, calentando más al planeta; gran parte del hielo antártico cubre la Tierra y su derretimiento elevaría el nivel del mar.

$!Mientras que la luz en el hielo es reflectante, el más “oscuro” absorbe más calor.

¿QUÉ DICEN LOS CIENTÍFICOS?

Para el directo del Centro de Ciencias del Sistema Terrestre de la Universidad Estatal de Pensilvania, Michael Mann, el clima extremo registrado supera las predicciones en un grado preocupante.

Y por su parte, Mar Maslin, profesor de ciencias del sistema terrestre del University College London, mencionó que “mis colegas y yo quedamos impactados por la cantidad y la gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos en 2021, que fueron inesperados con un calentamiento de 1,2 °C. Ahora tenemos temperaturas récord en el Ártico que, para mí, muestran que hemos entrado en una nueva fase extrema del cambio climático mucho antes de lo que esperábamos”.

MÁS INFORMACIÓN: Italia toma muestras del glaciar Calderone, el más pequeño de Europa

Mientras que para la NASA, en voz del ex jefe científico James Hansen, -y uno de los primeros en advertir a los gobiernos sobre el calentamiento global desde hace 30 años-, explicó para The Guardian que el calentamiento en los polos norte y sur era “preocupante” y que el hielo marino del Ártico podría reducirse lo suficiente como para romper récord.

El grosor promedio del hielo marino ha disminuido, por lo que está listo para una gran pérdida de hielo marino”, advirtió. “El efecto de la reducción de la capa de hielo marino es amplificar el desequilibrio energético de la Tierra causado por el aumento de los gases de efecto invernadero (GEI): los GEI reducen la radiación de calor saliente, lo que provoca un desequilibrio neto que calienta el planeta”, puntualizó.

COMENTARIOS

Selección de los editores