AMLO descarta rescatar AHMSA con dinero público... ‘Ancira tiene que tomar una decisión’

Noticias
/ 24 enero 2023

López Obrador dijo que su Gobierno está en disposición de ayudar a resolver la crisis de Altos Hornos de México , pero solo si Ancira vende sus acciones

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana durante su conferencia mañanera que su Gobierno está en disposición de ayudar a resolver la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA) en el estado de Coahuila, pero solo si el dueño, Alonso Ancira, vende sus acciones.

Ante los problemas financieros y deudas de Altos Hornos de México, AMLO aseguró que a pesar de mantener apoyos a la empresa, no habrá un rescate con dinero del erario público. Instó al dueño Alonso Ancira a tomar una decisión en relación a vender sus acciones.

TE PUEDE INTERESAR: Que federación intervenga en AHMSA: Guadiana

“Estamos dispuestos a ayudar y lo hemos hecho porque la empresa tiene deudas con Pemex, con la CFE con Hacienda, y se les tiene consideraciones para que no se deje sin trabajo a la gente. Pero el empresario, el dueño Ancira tiene que tomar una decisión sobre esto porque está mal administrada desde hace tiempo”.

López Obrador reveló que podría recibir a representantes de la empresa siempre que se comprometan a cambiar la administración por gente “responsable” para ver cómo solucionar la crisis, sin embargo, insistió en que no la rescatará con dinero público.

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

“Si hay un planteamiento serio de que van a participar empresarios, que va a haber dinero fresco, que van a invertir con empresarios responsables, si el señor decide vender sus acciones, entregar sus acciones por las deudas que tiene... si nos hace un planteamiento así y empresarios mexicanos responsables quieren participar, claro que ayudamos para que se mantenga la empresa y se fortalezca”.

“Nosotros no podemos hacer un rescate con dinero del presupuesto público para beneficiar al empresario, como se hacía antes”.

COMENTARIOS

Selección de los editores