AMLO llama a votar por el proyecto de la 4T en 2024... ‘¿Quieres que regresen los que estaban o que continúe la Transformación?’ (video)

Noticias
/ 28 agosto 2023

“Para mí lo más importantes en estos tiempos es votar por el proyecto”, señaló López obrador en la Mañanera

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que es necesario que haya una renovación en la estructura del Poder Judicial, al cual acusó de vivir con excesos a costa del pueblo de México.

Para esto, dijo, es necesario que el pueblo pueda elegir a las personas que están al mando de este órgano. De tal manera, el presidente sostuvo la petición de que el próximo presidente de México tenga “carro completo” en cuanto al Congreso.

“Para mí lo más importantes en estos tiempos es votar por el proyecto”, señaló el mandatario.

López Obrador reiteró que es importante elegir al candidato a la Presidencia y a los legisladores por tres razones: por el candidato, por el partido y por el proyecto.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO minimiza hechos de violencia en Michoacán este domingo, fue un ‘acto propagandístico’ (video)

“Si continúa la transformación, tiene que renovarse el Poder Judicial, porque no puede ser posible que estén dando libertad a presuntos delincuentes, no puede ser posible que estén al servicio de potentados”, dijo durante su conferencia de prensa.

Por ello, AMLO dijo que no solo será necesario ganar la presidencia en 2024, sino también la mayoría del Congreso de la Unión para llevar a cabo los cambios al Poder Judicial.

“¿Quieres que regresen los que estaban o que continúe la Transformación?”, dijo el mandatario sobre que las elecciones son como un plebiscito o consulta popular en 2024.

Insistió en que el pueblo debe elegir a magistrados y ministros, aunque se necesita una reforma constitucional. Por ello, resaltó la importancia de los comicios del año próximo, en los que, además de la Presidencia, se elegirán 128 senadores y 500 diputados federales.

Volvió a lanzarse en contra del ministro Luis María Aguilar por “tácticas dilatorias” en el caso de una empresa con una deuda por 25 mil millones de pesos y por el amparo a la gobernadora de Chihuahua y al gobernador de Coahuila para que no se distribuyan los libros de texto de la SEP,

AMLO AVALA RECORTES AL PODER JUDICIAL

Sobre un recorte presupuestal al Poder Judicial, el primer mandatario opinó que “no se deben permitir excesos” y reclamó que jueces, magistrados y ministros ganan “mucho, mucho, mucho”, entre 600 y 700 mil pesos mensuales.

“¿Quién gana eso en México?”, cuestionó, y añadió: “Sólo los grandes empresarios, banqueros, pero trabajadores, incluso hasta gerentes de empresas no llegan a ganar ese dinero, porque no sólo es el sueldo, es que tienen muchísimas prestaciones”, que van desde el pago de lentes, hasta viajes y “jardinería para sus casas”.

Enlistó los supuestos beneficios de los integrantes del Poder Judicial y recordó que un posible recorte al presupuesto le corresponde al Poder Legislativo, pues es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Manuela Obrador Narváez?... la prima de AMLO que suena para contender por la gubernatura de Chiapas

“El procedimiento es que el Poder Judicial, como el INE y otros órganos autónomos, envían sus propuestas a Hacienda, y lo que hace la Secretaría de Hacienda es enviarlas, completas, al Congreso. No puede el Ejecutivo modificar el presupuesto que envía el Poder Judicial. Sí puede hacerlo, y lo han hecho en la Cámara de Diputados, porque es su facultad. Nosotros no vamos a modificar el presupuesto”, explicó AMLO.

“Yo creo que es un abuso. Están tan cínicos que, aunque les quiten o reduzcan el presupuesto, se van a amparar ellos mismos. Sí (son juez y parte)”, comentó entre risas, aunque reviró de inmediato y acusó, nuevamente, al Poder Judicial de violar la Constitución.

COMENTARIOS

Selección de los editores