Aprueba INE medidas contra AMLO por violencia política contra Xóchitl Gálvez

COMPARTIR
Debe bajar conferencias matutinas por expresiones contra la panista
CDMX.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó imponer medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por sus comentarios contra la senadora Xóchitl Gálvez.
El instituto consideró que los comentarios que el mandatario federal ha emitido sobre la legisladores pueden ser considerados como violencia política de género.
TE PUEDE INTERESAR: Rechaza AMLO que sus declaraciones influyan en el proceso electoral
En este sentido el árbitro electoral ordenó que la Presidencia de la República retire o modifique las conferencias matutinas y versiones estenográficas del 10, 11, 14 y 17 de julio, en las que se contienen las expresiones denunciadas.
Los consejeros aprobaron una tutela preventiva a fin de que el jefe del Ejecutivo federal “se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas relacionados con los derechos político-electorales de la quejosa y de las mujeres, ya sea de forma positiva o negativa”.
En el analisis señalan que en el discurso del jefe de Estado está como recurrente la idea de que participa en el proceso del FAM “como parte de una decisión de un grupo de hombres cuya trayectoria responde a una estrategia de subordinación de dicho grupo y no como resultado de su trayectoria profesional y política”.
“Todo ese contexto está con los elementos de género y estereotipos a los que se refiere la Sala Superior, en la que se reúne los hombres y se decide que una mujer pueda llegar (a ocupar un cargo de elección popular”, explicó la consejera Claudia Zavala.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Papás deben educar a niños, no comunistas trasnochados’; Eduardo Verástegui también critica libros de la SEP
La funcionaria electoral señaló que invisibilizar un caso así sería cometer un acto de violencia. “El no reconocer a las mujeres en su propia trayectoria es violencia, se llama violencia simbólica”, expresó.
Este proyecto realizado por la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE se realiza acatando el llamado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que pidió al organismo realizar un nuevo análisis de las “mañaneras”.