Aprueban Diputados hasta 22 años de prisión por el delito de lesiones causadas con ácido

COMPARTIR
También se modifica la Ley General de Víctimas con el fin de garantizar el acceso a cirugías reconstructivas
Con 453 votos a favor, es decir, por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó las reformas y adiciones al Código Penal Federal con el fin de castigar el delito de lesiones causadas con cualquier ácido, sustancia corrosiva, cáustica, irritantes, tóxicas o inflamables con hasta 22 años y seis meses de prisión.
Adicionalmente, se modifica la Ley General de Víctimas con el fin de garantizar el acceso a cirugías reconstructivas a quienes sufran estas lesiones inferidas con ácido.
TE PUEDE INTERESAR: Esto es lo que sabemos de la Ley Ácida aprobada en Puebla
Por lo que el proyecto será turnado al Senado para su análisis y ratificación de adicionar el nuevo capítulo al código penal plantea imponer de siete a quince años de prisión “a quien por sí o por interpósita persona infiera lesión o lesiones a otra persona, utilizando para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable”.
Aunque, cuando dicha lesión afecte el rostro, cuello, brazo, mano u órganos sexuales de la víctima, la pena aumentará hasta un tercio, alcanzando los 20 años de cárcel; pero, en caso de que la víctima sea mujer, persona con discapacidad o menor de edad, esta aumentar hasta la mitad llegando los 22 años y seis meses de prisión.
TE PUEDE INTERESAR: En Puebla aprueban ‘Ley Monzón’, suspende patria potestad a hombres investigados por feminicidio
Durante la posición de la reforma, la diputada de Morena Alma González advirtió que 3 mil 354 mujeres han sido víctimas de violencia ácida en los últimos 12 años, además que 270 mujeres son ingresadas cada año a hospitales del sector público para ser atendidas por lesiones provocadas por ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable; en la mayoría de los casos sus agresores son hombres.