Asegura Reyes Rodríguez: sin color de partido mis votaciones en el TEPJF

Noticias
/ 12 diciembre 2023

El magistrado presidente asegura que es imparcial en su toma de decisiones

CDMX.- Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), descartó que se conduzca de manera parcial en su cargo y reiteró que las decisiones que toma no tienen color ni partido.

A través de sus redes sociales presentó su postura, en la que mencionó que su imparcialidad, objetividad e independencia son respaldadas con la evidencia empírica de su función en el Tribunal Electoral.

TE PUEDE INTERESAR: Chertorivski denuncia ante el INE a Brugada y Taboada por actos anticipados de campaña

“Cualquier señalamiento sobre mi imparcialidad y mi función como magistrado debe hacerse con sentencia en mano. Bienvenida la crítica razonada de mi actividad como juez electoral”, expresó.

“En esos asuntos se puede ver mi participación en miles de casos en los que las partes eran partidos políticos reclamando actos irregulares. En estos casos he votado en su favor, cuando he considerado que jurídicamente les asistía la razón”, añadió.

Rodríguez Mondragón expuso que en el Tribunal ha votado a favor de proyectos que favorecen al Partido Acción Nacional (PAN) en 9 de cada 10 casos. Del mismo modo, señala que ha dado la razón a Morena en nueve de cada 10 asuntos.

“Mis decisiones no tienen colores, su única brújula es la Constitución y las leyes electorales”, expresó Reyes Rodríguez.

TE PUEDE INTERESAR: Prevé Zaldívar ausencia de AMLO a informe de la ministra Norma Piña

El magistrado presidente recuerda que estuvo a favor de validar los proceso partidistas del Frente Amplio por México y el de Morena con la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“Cada uno de mis votos pasa el examen de la congruencia, la consistencia, el seguimiento de los precedentes y el estricto apego a derecho. Cada voto ha surgido del análisis razonado, sin prejuicios, sesgos o favoritismos políticos”, mencionó.

COMENTARIOS

Selección de los editores